Empresa belga dispuesta a ayudar a Vietnam en desintoxicación del Agente Naranja

Haemers Technologies, una empresa belga de tecnología ambiental, expresó su disposición a implementar sus soluciones avanzadas de descontaminación en Vietnam, ayudando a abordar los daños causados por el Agente Naranja que persisten medio siglo después del fin de la guerra.
Tratamiento del dioxina en el aeropuerto de Bien Hoa. (Foto: VNA)
Tratamiento del dioxina en el aeropuerto de Bien Hoa. (Foto: VNA)

Con más de tres décadas de experiencia en la desintoxicación de suelos, la empresa probó con éxito su tecnología de limpieza térmica en suelo vietnamita contaminado con dioxina, el componente mortal del Agente Naranja que ha permanecido en el medio ambiente durante años.

Su tecnología funciona calentando el suelo contaminado para liberar compuestos tóxicos en forma de vapor, que posteriormente se recogen e incineran a 1200 grados Celsius para destruir la dioxina.

Haemers Technologies es la única empresa que ha limpiado completamente el suelo y eliminado por completo la dioxina, declaró el director ejecutivo de la empresa, Jan Haemers, tras un exitoso proyecto piloto en una antigua base aérea de Vietnam.

Durante la guerra de Vietnam, el ejército estadounidense roció casi 80 millones de litros de sustancias químicas tóxicas que contenían 366 kg de dioxina en una cuarta parte del sur del país, destruyendo ecosistemas y provocando la desaparición de numerosas especies animales y vegetales, según la Asociación de Víctimas del Agente Naranja de Vietnam.

Hasta 4,8 millones de vietnamitas estuvieron expuestos a las toxinas y más de tres millones resultaron víctimas. Muchos murieron y otros aún padecen enfermedades graves, según la Asociación.

Si bien la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha proporcionado financiación para las labores de limpieza, la magnitud del desastre sigue siendo abrumadora, ya que unos tres millones de hectáreas de tierra, equivalentes a toda la superficie de Bélgica, siguen gravemente contaminadas. Esto ha planteado enormes desafíos tecnológicos y financieros.

Aquitara, un fondo de inversión belga, parece dispuesto a cubrir la brecha financiera. Según Haemers, el fondo ha movilizado suficiente capital para lanzar el proyecto en Vietnam y está a la espera de la aprobación del gobierno vietnamita.

El interés belga va más allá de las iniciativas de cooperación empresaril. En 2023, el Parlamento belga se convirtió en el primer órgano legislativo del mundo en adoptar por unanimidad una resolución de apoyo a las víctimas del Agente Naranja en Vietnm. Durante una reciente visita de Estado a Vietnam, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica se reunieron con víctimas de esa sustancia nociva en Hanoi, lo que demuestra el compromiso de Bélgica para ayudar a Vietnam a superar este legado de la guerra.

VNA