Visita del presidente sudafricano impulsa relaciones bilaterales con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, los días 23 y 24 de octubre, marcará un hito en las relaciones bilaterales, con el objetivo de elevarlas a una asociación estratégica y ampliar la cooperación en comercio, agricultura, defensa y tecnología.

El portavoz del presidente de Sudáfrica, Vincent Magwenya. (Foto: VNA)
El portavoz del presidente de Sudáfrica, Vincent Magwenya. (Foto: VNA)

En una entrevista exclusiva concedida a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Pretoria, el portavoz del presidente de Sudáfrica, Vincent Magwenya, destacó que ese viaje, que coincide con el 80º aniversario de la independencia de Vietnam, es “estratégico” y ocurre en un “momento ideal”.

Ambas naciones comparten profundos valores de solidaridad, y ahora se centran en llevar su relación más lejos, elevándola a una asociación estratégica, afirmó el portavoz.

El objetivo clave, según Magwenya, es impulsar el comercio bilateral y expandir la cooperación en sectores cruciales como la agricultura, la defensa y la tecnología. Desde la perspectiva sudafricana, la visita apoyará la estrategia de diversificación comercial y ampliará el acceso a los mercados existentes.

Magwenya visualiza una relación bilateral más profunda centrada en aumentar el intercambio comercial, que ha crecido de manera constante durante 30 años y actualmente ronda los 1,7 mil millones de dólares. El portavoz también subrayó la importancia de perfeccionar los intercambios pueblo a pueblo, compartir experiencias y cooperar en foros multilaterales.

Resaltando los logros de las tres décadas de relaciones diplomáticas, Magwenya señaló el crecimiento comercial “significativo” y los numerosos intercambios de conocimiento. Encontró “inspiración” en la reconstrucción de Vietnam después de la guerra y creó que Sudáfrica puede aprender de ese proceso y de la ambición de Vietnam de convertirse en un país de ingresos altos para 2045.

Mirando hacia el futuro, Magwenya expresó que Sudáfrica busca no solo expandir el comercio, sino también los intercambios culturales y de personas. La cooperación en foros multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el G20 también se fortalecerá con la nueva asociación estratégica.

Respecto a la participación del presidente Ramaphosa en la 47ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en Indonesia, Magwenya valoró que será una ocasión para reforzar las oportunidades entre Sudáfrica y el Sudeste Asiático.

Aunque existe un comercio considerable, aún no se ha aprovechado todo el potencial de la región. La visita “acortará la distancia geográfica” y facilitará una cooperación más estrecha para abordar los desafíos comunes del Sur Global, explicó.

Esto refleja la confianza de Sudáfrica en el potencial sin explotar para la cooperación con el Sudeste Asiático, con Vietnam desempeñando un papel clave en esta relación regional, agregó.

Un punto clave de la agenda será la participación prevista del presidente sudafricano en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelincuencia, también conocida como Convención de Hanói.

“Ningún país puede actuar solo”, aseveró, subrayando la necesidad de una cooperación internacional crucial para contener esa ola delictiva.

Magwenya también abogó por una colaboración global para democratizar los aspectos del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y establecer sistemas de gobernanza que aseguren que la IA beneficie el desarrollo, especialmente en el Sur Global.

La visita y la elevación de los nexos bilaterales al nivel de asociación estratégica, consolidará la cooperación entre los dos países, concluyó el vocero.

VNA
Back to top