Visita de líder parlamentario de Vietnam a Senegal abrirá nuevas perspectivas de cooperación

La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, a Senegal abrirá promoverá las relaciones de amistad y llevará la cooperación entre ambos países a un nivel más profundo y sustancial.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)

El dirigente vietnamita, al frente de una delegación de alto nivel, realizará una importante gira diplomática del 22 al 30 de julio de 2025, que incluye su participación en la 6.ª Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Suiza y visitas oficiales a Senegal y Marruecos.

Senegal será la primera parada de Tran Thanh Man, su esposa y la delegación vietnamita. Se trata del primer viaje de un funcionario vietnamita de alto nivel a ese país en más de 55 años de las relaciones bilaterales, lo que marca un hito en los nexos bilaterales.

Vietnam y Senegal establecieron relaciones diplomáticas el 29 de diciembre de 1969 y desde entonces han robustecido la amistad tradicional. Aunque ambos país no tienen embajadas en sus respectivas capitales, la Embajada de Vietnam en Argelia es concurrente en Senegal, mientras que la Embajada de Senegal en Malasia es concurrente en Vietnam.

Con motivo de su reciente asistencia a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo un encuentro de trabajo el 25 de junio de 2025 con su homólogo senegalés, Ousmane Sonko.

En sus palabras, Minh Chinh destacó las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países. Subrayó que Vietnam está dispuesto a seguir enviando expertos agrícolas para compartir experiencias de desarrollo y apoyar a Senegal para garantizar la seguridad alimentaria con enfoques nuevos y cada vez más eficaces.

Vietnam se ha convertido en observador de la Unión Africana (UA) y se espera que Senegal apoye y sirva como un puente de conexión para que la nación indochina fortalezca los nexos con los países africanos y la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO).

Ousmane Sonko afirmó en ese encuentro que Senegal siempre concede importancia a la relación amistosa y de cooperación con Vietnam, esperando que los dos países promuevan aún más los intercambios de delegaciones y popular.

También expresó su confianza en que Vietnam intensifique sus inversiones en la región de África Occidental, con una amplio mercado de 400 millones de consumidores .

En la ocasión, los dirigentes acordaron incrementar los intercambios de delegaciones y los contactos a todos los niveles entre los dos países y continuar mejorando las actividades comerciales, entre otros aspectos.

En el plano multilateral, ambos países han impulsado la cooperación en el marco de las organizaciones internacionales de las que son miembros, como las Naciones Unidas, la Francofonía y la Unión Interparlamentaria (UIP).

El embajador de Vietnam en Argelia, concurrente en Senegal, Tran Quoc Khanh, reiteró que la visita oficial de Tran Thanh Man al país africano es de gran importancia y significado histórico.

La visita se realiza cuando ambos implementan reformas institucionales. Senegal, país considerado como una de las economías con mayor desarrollo dinámico de África Occidental, acabó de completar el proceso de perfeccionamiento de su aparato político.

Mientras tanto, Vietnam transforma con éxito su modelo de gobierno local de tres niveles a dos niveles, medida que entró oficialmente en vigor del 1 de julio de 2025.

Según el embajador, tanto Senegal como Vietnam han mostrado especial interés y una clara determinación por impulsar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel. Esto es una señal positiva que refleja el consenso y la disposición a la cooperación entre ambas partes.

Por tanto, en el marco de la visita, además del contenido principal de mejorar la cooperación entre los órganos legislativos de los dos países, esta visita también creará condiciones para promover la colaboración en muchas otras áreas como el comercio, la agricultura, la ciencia, la tecnología y el intercambio popular.

En particular, en el ámbito deportivo, Quoc Khanh afirmó que Senegal es actualmente uno de los países africanos con mayor desarrollo de la práctica de Vovinam (arte marcial vietnamita), sólo superado por Argelia.

Se trata de un puente eficaz de intercambio entre los dos países, que contribuye a conectar a los pueblos tanto en la cultura como en el deporte, puntualizó.

Por otro lado, el vicecanciller vietnamita Dang Hoang Giang, al recibir el 18 de julio al embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Hanoi, expresó su confianza en que la mencionada visita del líder parlamentario logre resultados sustanciales, especialmente en comercio, inversión, agricultura, desarrollo sostenible e innovación, creando así una premisa para profundizar los vínculos bilaterales y contribuyendo a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.

VNA
Back to top