En declaraciones a la prensa antes del viaje, el embajador señaló que esta visita, que tendrá lugar del 9 al 12 de septiembre, se produce poco más de un año después de que Vietnam y Australia elevaran sus vínculos al nivel de Asociación Estratégica Integral, y justo después de que Vietnam celebrara el 80º aniversario de su Día Nacional.
Describió la visita como un momento clave que reafirma la determinación de ambos Gobiernos de profundizar su amistad y cooperación en todas las áreas, especialmente en el ámbito político. Para Australia, explicó, la visita refleja su política constante de otorgar alta prioridad a sus relaciones con el Sudeste Asiático, con Vietnam como un socio destacado.
Desde la perspectiva de Vietnam, la visita de la gobernadora general subraya su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones con los países del Pacífico Sur, en especial con Australia, el primer país occidental en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam y hoy en día uno de sus socios más activos y positivos, afirmó el diplomático.
Durante su estancia, se espera que Sam Mostyn rinda homenaje a los Mártires Heroicos con una ofrenda floral, visite el mausoleo del Presidente Ho Chi Minh, se reúna con el presidente Luong Cuong, así como con otros altos líderes del Partido y del Estado, y dialogue con autoridades de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh.
Además, participará en el Foro Vietnam-Australia 2025, inaugurará el Instituto de Política Vietnam-Australia y viajará a Ciudad Ho Chi Minh, donde tiene previstas reuniones con autoridades locales, miembros de la comunidad australiana y visitas a sitios culturales e históricos. Un punto destacado de su paso por el sur del país podría ser un encuentro con las fuerzas de paz vietnamitas, lo que refleja el crecimiento de la cooperación en defensa entre ambas naciones, según el embajador.
Hung Tam expresó su convicción de que esta visita ayudará a consolidar la confianza estratégica entre Vietnam y Australia, fomentando la paz, la estabilidad y el desarrollo regional, al tiempo que fortalecerá el entendimiento mutuo y la amistad entre sus pueblos.
Gracias a su carácter cercano y accesible, se espera que la gobernadora general comparta sus impresiones positivas sobre Vietnam con el público australiano, acercando aún más a ambas naciones.
Al hacer un repaso de las relaciones bilaterales, el diplomático destacó que, desde el establecimiento de la Asociación Estratégica Integral en marzo de 2024, la cooperación en los seis pilares clave ha avanzado de manera sólida y equilibrada. Mencionó que ambos países firmaron un Plan de Acción para el período 2024-2027 en octubre del año pasado, y que actualmente se ha completado o se encuentra en curso el 96 por ciento de las 180 acciones pactadas, un resultado que calificó como destacable.
Entre los logros concretos mencionó el primer Diálogo Ministerial de Seguridad, el fortalecimiento de la cooperación en las operaciones de paz de la ONU, el avance hacia un comercio bilateral más equilibrado y la llegada de casi medio millón de turistas australianos a Vietnam en 2024.
Subrayó que estos avances no solo reflejan la creciente confianza estratégica entre ambos países, sino que también amplían las oportunidades de cooperación.
También enfatizó el papel clave que juegan los intercambios culturales y entre personas. Recordó que durante una reunión en julio presentó a la Gobernadora General el video viral “Bac Bling”, lo que dio lugar a conversaciones sobre cómo artistas de ambos países están revitalizando tradiciones culturales.
Asimismo, destacó el aporte de la comunidad vietnamita en Australia, que suma unas 350.000 personas y que ha contribuido significativamente al desarrollo del país. El vietnamita, señaló, es actualmente el cuarto idioma más hablado en Australia, después del inglés, el chino y el árabe.
Según el embajador, estos lazos culturales y los valores compartidos forman un vínculo intangible pero fuerte entre ambas naciones. Enfatizó la importancia de seguir promoviendo los vínculos interpersonales mediante una cooperación más estrecha en cultura, turismo, deportes y educación.
También alentó a ampliar el alcance del programa “Nuevo Plan Colombo”, de forma que más estudiantes australianos puedan conocer Vietnam de primera mano, complementando así al creciente número de vietnamitas que estudian en la nación oceánica.
El embajador también compartió sus impresiones personales sobre Australia, describiéndola como una de las sociedades multiculturales más exitosas del mundo, que acoge a personas de alrededor de 300 orígenes étnicos diferentes.
Agradeció especialmente el respeto que el Gobierno australiano muestra hacia los pueblos indígenas, simbolizado por la presencia de la bandera aborigen junto a la bandera nacional en edificios públicos y la inclusión de las tradiciones indígenas en las principales celebraciones nacionales.