Visita de Estado de máximo dirigente chino a Vietnam reviste de gran simbolismo para relación bilateral

La visita de Estado de secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, a Vietnam del 14 al 15 del presente mes tiene un simbolismo importante para la relación entre los dos países, aseguró el embajador de Hanói en Pekín, Pham Thanh Binh.
El embajador de Hanoi en Beijing, Pham Thanh Binh.
El embajador de Hanoi en Beijing, Pham Thanh Binh.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Hanói, Pham Thanh Binh dijo que se trata del primer viaje al extranjero del dirigente en 2025 y el cuarto a la nación indochina en su puesto como máximo líder de China.

Esta es la segunda visita a Vietnam durante un mismo mandato del máximo dirigente chino, lo que demuestra la gran importancia que el Partido y Estado chinos y de Xi Jinping conceden al desarrollo de los nexos de amistad y a la cooperación integral entre los países, enfatizó.

Las relaciones bilaterales han mantenido un ritmo de desarrollo fuerte y positivo en los últimos tiempos. Ambos países están implementando actividades prácticas para celebrar el 75º aniversario del establecimiento de los lazos diplomáticos entre los dos países y el Año de Intercambio Humanitario Vietnam-China 2025.

El periplo se considera una oportunidad para que los altos dirigentes de los Partidos y Estados de los países continúen intercambiando estrategias y evalúen la relación bilateral, especialmente los resultados alcanzados en la implementación de los acuerdos conjuntos de alto nivel, e identifiquen las principales direcciones y medidas para promover los vínculos Vietnam-China de manera más estable, sustancial y efectiva en el futuro, aseguró.

Según lo previsto, el máximo dirigente chino sostendrá conversaciones y reuniones con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el presidente anfitrión Luong Cuong, el primer ministro Pham Minh Chinh y el titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.

El secretario general del Partido Comunista, To Lam, y los delegados asistieron a un encuentro con ex estudiantes vietnamitas y chinos de todos los períodos. (Foto: VNA)

El secretario general del Partido Comunista, To Lam, y los delegados asistieron a un encuentro con ex estudiantes vietnamitas y chinos de todos los períodos. (Foto: VNA)

Las dos partes se informarán mutuamente sobre la situación de cada Partido y país, y tendrán discusiones profundas sobre el fortalecimiento y la profundización de las relaciones bilaterales, incluyendo la promoción del intercambio de delegaciones de alto nivel, el fomento de la confianza política, la implementación efectiva de percepciones comunes de alto nivel y acuerdos firmados y la mejora de la efectividad y calidad de las áreas de cooperación, aseguró.

El embajador expresó su confianza en que la visita dejará una marca histórica, agregará un fuerte impulso y creará una base favorable para el desarrollo de las relaciones entre los dos Partidos y Estados en el nuevo período; a fin de satisfacer las aspiraciones comunes de los pueblos y contribuir activamente a la causa de la paz y el progreso de la humanidad.

Al referirse a las perspectivas del intercambio comercial entre las partes cuando la construcción del ferrocarril transfronterizo entre Vietnam y China comienza a operar, Pham Thanh Binh alabó que en los últimos tiempos, la transacción mercantil bilateral ha logrado nuevos avances.

En un contexto de expansión constante del comercio entre Vietnam y China, la demanda de transporte multimodal está aumentando, junto con el transporte por vías terrestres, aéreas y marítimas, el tráfico de mercancías por ferrocarril es una opción adecuada para mejorar la conexión entre los dos países, precisó.

Los ferrocarriles de ancho estándar Lao Cai - Hanói - Hai Phong; Dong Dang - Hanói y Mong Cai - Ha Long - Hai Phong son proyectos de transporte importantes y estratégicos y símbolos de las relaciones bilaterales, comentó el diplomático.

Al mismo tiempo, detalló que estas obras ayudarán a reducir el tiempo de tránsito de las mercancías en la frontera, optimizar los costos de transporte y mejorar las ventajas y la competitividad de la industria interlogística de las dos partes, entre otros aspectos.

Vietnam ha sido durante muchos años el principal socio comercial de China en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y en 2024, se convirtió en el cuarto socio comercial más importante de China en el mundo.

Mientras tanto, China es el principal socio comercial de Vietnam y el mayor mercado receptor de productos de la nación indochina.

Al hablar sobre el Año del Intercambio humanitario Vietnam-China 2025, el embajador comunicó que desde principios de año, ambas partes han coordinado estrechamente y han implementado actividades al respecto.

En el futuro, seguirán realizando actividades diversas, construyendo así más puentes de amistad entre los pueblos de los dos países y consolidando una base social cada vez más sólida para los nexos bilaterales, concluyó.

VNA