Visado compartido entre seis países de Asean contribuirá a atraer turistas internacionales

Las empresas esperan que el establecimiento de una zona de visado compartido entre seis países de la Asean a iniciativa de Tailandia contribuya a atraer a turistas internacionales a Vietnam.
Turistas extranjeros visitan el Templo de Ngoc Son, Hanói. (Fuente: VNA)
Turistas extranjeros visitan el Templo de Ngoc Son, Hanói. (Fuente: VNA)

Con anterioridad, Tailandia ha impulsado la iniciativa de desarrollar un tipo de visado conjunto con países del sudeste asiático como Camboya, Laos, Malasia, Myanmar y Vietnam, con miras a establecer un tipo de visado común en la región similar al visado Schengen de la Unión Europea (UE). Este sistema garantizaría una movilidad sin problemas para los turistas entre los seis países vecinos, contribuyendo a un impulso para el desarrollo turístico en la región.

En caso de que la iniciativa tenga éxito, los turistas solo necesitarán obtener visado para una de estas naciones para poder moverse con libertad y explorar los demás países.

A juicio de Truong Quoc Hung, presidente del Club de Viajes de UNESCO Hanoi, la iniciativa promoverá a los turistas a optar por viajes más prolongados y de gasto más elevado. Además, la aplicación de un visado compartido impulsará los viajes por carreteras, de manera que se pueda construir recorridos que conectan a Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam y Myanmar.

El director ejecutivo de VietSense Travel, Nguyen Van Tai, opinó que la implementación de esta política ayudará a compartir fuentes de turistas entre los países y prolongar su tiempo de viaje.

La política de visado compartido facilitará al sector turístico de Vietnam a conectar al turismo regional y más allá, afirmó.

Al compartir esta opinión, el director ejecutivo de AZA Travel, Nguyen Tien Dat, consideró que la iniciativa aumentará la competitividad de los seis países en comparación con otros destinos de la Asean y las potencias turísticas, como Corea del Sur, Japón y China.

Tailandia ofrece exención de visado a turistas procedentes de 80 países, pero Vietnam solamente aplica esta política para unos 30 países. Si participa en el programa de visado compartido, será un avance para el turismo vietnamita, dijo.

“Sobre el tema de seguridad, pienso que no hay problemas. Pero debemos alcanzar acuerdo con otros países sobre cómo cobra y asigna los ingresos por visado”, opinó.

Al respecto, el doctor Nuno F.Ribeiro de la Universidad de RMIT analizó: “En 2023, seis países de la Asean recibió 70 millones de turistas internacionales. Tailandia y Malasia representaron más del 50% de los turistas con un ingreso de 48 mil millones de dólares. Si se alcanzará el acuerdo, solo 50% de los turistas internacionales que visitan Tailandia y Malasia llegan a Vietnam, el turismo vietnamita se prosperará.”

Ha Van Sieu, subdirector de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam, dijo que la aplicación de esta iniciativa debe considerar los factores como estabilidad política, los asuntos de defensa – seguridad y diplomacia.