Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanói

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanói.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Foto: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Foto: VNA)

Le Thi Thu Hang destacó que Vietnam siempre concede gran importancia a su tradicional amistad y cooperación multifacética con Armenia. Propuso además intensificar los encuentros y visitas mutuas en todos los niveles, especialmente a alto nivel, con el fin de consolidar la confianza política entre ambas partes.

La vicecanciller también instó a mantener una coordinación estrecha y un apoyo mutuo constante en los foros multilaterales y organizaciones internacionales.

Ambos funcionarios valoraron el papel de sus respectivos Ministerios de Relaciones Exteriores y su cooperación en la promoción de las relaciones bilaterales. Acordaron mantener de forma regular el mecanismo de consulta política y acelerar la firma de nuevos acuerdos de cooperación entre ambas Cancillerías.

Por su parte, Safaryan felicitó a Vietnam por la exitosa organización de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanói), y subrayó el papel activo, confiable y responsable del país en la solución de los desafíos globales.

El funcionario armenio coincidió con su homóloga vietnamita en la importancia de fortalecer la cooperación económica, y resaltó los resultados positivos del comercio bilateral, que alcanzó los 1.000 millones de dólares. Con esa cifra, Armenia se consolida como el segundo socio comercial más importante de Vietnam dentro de la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Safaryan propuso que ambas partes implementen de manera efectiva el Tratado de Libre Comercio UEE-Vietnam, con el objetivo de impulsar el crecimiento y la expansión de sus vínculos económicos y comerciales.

Ambas partes reafirmaron la relevancia del Comité intergubernamental de cooperación económica, comercial y científico-técnica, y celebraron el plan de realizar su segunda reunión el próximo año. Asimismo, acordaron explorar nuevas áreas de colaboración en defensa y seguridad, educación y formación, cultura, ciencia y tecnología, turismo y cooperación entre localidades.

Al intercambiar opiniones sobre asuntos internacionales y regionales de interés común, Le Thi Thu Hang reafirmó que Vietnam está dispuesto a servir como puente para promover la cooperación entre Armenia y la Asean. Ambos coincidieron en que las disputas deben resolverse por medios pacíficos, en conformidad con los principios fundamentales del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

En relación con la cuestión del Mar del Este, ambas partes reiteraron la importancia de garantizar la libertad de navegación y sobrevuelo, y expresaron su apoyo a la resolución pacífica de las controversias conforme al derecho internacional, especialmente a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982.

VNA
Back to top