Tras seis semanas de sesiones, se aprobaron 32 resoluciones y se completaron los procedimientos para la adopción del cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) de 13 países.
En el marco del período de sesiones, Vietnam lideró la redacción y presentación de un discurso conjunto sobre la promoción de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para lograr la igualdad de género, que recibió el apoyo de numerosos países.
El discurso enfatizó la importancia de avanzar plena y rápidamente en los ODS para lograr la igualdad de género, destacando prioridades como aumentar la participación de mujeres y niñas en los procesos de toma de decisiones, promover su liderazgo en ciencia y tecnología, garantizar la participación igualitaria en los procesos de paz y seguridad, y fortalecer la capacidad y aumentar el presupuesto para incorporar la perspectiva de género en la formulación de políticas.
La delegación vietnamita participó activamente en reuniones, debates y consultas con representantes de otros países, contribuyó a la redacción de documentos, copatrocinó numerosas iniciativas en espíritu de diálogo y cooperación, y redactó un discurso conjunto con el apoyo de 65 países.
Estas actividades demostraron la postura, las políticas y los logros constantes de Vietnam en la promoción y protección de los derechos humanos, a la vez que colaboró con otros países para garantizar que las operaciones del CDHNU se ajustaran a los principios fundamentales del derecho internacional.
La delegación vietnamita también pronunció discursos en diversas sesiones y debates sobre diferentes temas, como la realización de los derechos laborales y el derecho a la seguridad social en la economía informal, los derechos del niño, las respuestas al VIH y la garantía de que nadie se quede atrás, los derechos culturales, el derecho a la alimentación, los derechos de las personas con discapacidad, así como la cuestión de Palestina y los territorios árabes ocupados.
En estas declaraciones, la delegación vietnamita destacó la política constante del país de promover y proteger los derechos humanos de todos los ciudadanos; compartió las medidas que ha adoptado para salvaguardar los derechos de los grupos vulnerables; y enfatizó la necesidad de abordar las divisiones y diferencias políticas fomentando la cooperación y generando confianza a través del diálogo, de conformidad con los principios fundamentales del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
Junto con otros países de la Asean, la delegación vietnamita también pronunció varios discursos conjuntos sobre temas de interés común para las naciones de la agrupación sudesteasiática, como la cooperación técnica y el desarrollo de capacidades.
La activa participación de la delegación vietnamita en el 58.º período de sesiones reflejó los esfuerzos y el sentido de responsabilidad del país en su primera sesión del último año como miembro del Consejo en el período 2023-2025. Además, sentó las bases para su candidatura a la membresía para la etapa 2026-2028.