Vietnam participa en Diálogo BRICS con países en desarrollo

La vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Hang asistió hoy al Diálogo BRICS con países en desarrollo en Rusia.
La vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Hang asiste al Diálogo BRICS con países en desarrollo en Rusia. (Foto: VNA)
La vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Hang asiste al Diálogo BRICS con países en desarrollo en Rusia. (Foto: VNA)

El diálogo se celebró con motivo de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de BRICS en la ciudad rusa de Nizhny Novgorod.

En el diálogo estuvieron presentes los cancilleres de 10 países miembros del BRICS, entre ellos Rusia, China, India, Sudáfrica, Brasil, los Emiratos Árabes Unidos, Irán, Arabia Saudita, Etiopía y Egipto, así como ministros y viceministros de Relaciones Exteriores de 12 países invitados, incluido Vietnam.

Al intervenir en el evento, Minh Hang destacó que, basándose en los logros registrados durante casi dos décadas, el BRICS tiene el potencial de desempeñar un papel cada vez más importante en la promoción del diálogo y la coordinación de los esfuerzos internacionales para abordar los desafíos globales.

Propuso que el BRICS continúe coordinándose con los países en desarrollo para promover la cooperación multilateral.

Según la diplomática, es necesario seguir fortaleciendo el papel central de las Naciones Unidas (ONU) en la coordinación de los esfuerzos globales para promover la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible, generar confianza y resolver disputas por medios pacíficos sobre la base del respeto a los principios de la Carta de ONU y el derecho internacional.

Además, sugirió fortalecer el papel de los países en desarrollo en la gobernanza y la implementación de las agendas de desarrollo global. Pidió a BRICS seguir contribuyendo a acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizando que los países en desarrollo tengan la oportunidad de acceder a avances tecnológicos, profundizando la integración económica y promoviendo un sistema de comercio multilateral abierto, equitativo, inclusivo y no discriminatorio.

También es importante fortalecer la resiliencia, la adaptabilidad y la capacidad de los países en desarrollo para abordar los desafíos globales, resaltó y propuso que el BRICS coopere estrechamente con sus socios, especialmente los países en desarrollo, para promover acciones climáticas globales, contribuir activamente a los esfuerzos globales para garantizar la seguridad alimentaria y energética, así como prepararse para responder a las enfermedades y desastres naturales.

Minh Hang afirmó que Vietnam está dispuesto a contribuir activamente a las actividades de las organizaciones y mecanismos de cooperación globales, interregionales y regionales para la paz, la cooperación y el desarrollo.

Vietnam será anfitrión de la Cumbre de Asociación sobre Crecimiento Verde y Objetivos Mundiales 2030 (P4G) en 2025 y desea coordinarse con otros países para promover los esfuerzos globales para el crecimiento verde y el desarrollo sostenible, añadió.

Durante su estancia, la vicecanciller vietnamita mantuvo sesiones de trabajo con sus homólogos brasileño, venezolano y bahreiní.

El vicecanciller brasileño Eduardo Paes Saboia afirmó que como presidente del G20, Brasil espera que Vietnam participe y contribuya activamente al G20 y que Brasilia esté dispuesta a coordinarse con Hanói en los foros multilaterales en 2025, cuando el país indochino acoja el P4G y la nación latinoamericana asuma la presidencia de la COP 30.

Minh Hang y su homóloga venezolana, Tatiana Pugh Moreno, acordaron incrementar los intercambios de delegaciones y coordinarse más estrechamente para implementar efectivamente los acuerdos alcanzados recientemente.

La diplomática vietnamita y el viceministro de Bahréin, Isa Nasser Al Nuaimi, confirmaron su voluntad de fortalecer la cooperación bilateral en los próximos tiempos a través del intercambio de delegaciones y la promoción de la coordinación multifacética.

VNA