En la cita, Minh Chinh destacó que, tras la reorganización administrativa, la región del Sudeste cuenta con un espacio de desarrollo más amplio y ha obtenido resultados positivos en los ámbitos socioeconómico, de defensa, de seguridad y de relaciones exteriores, contribuyendo significativamente a los logros nacionales, especialmente durante el primer semestre de 2025.
El jefe de Gobierno instruyó a los ministerios y localidades que integren planes de desarrollo sobre bases científicas y movilicen recursos, especialmente del sector privado mediante asociaciones público-privadas, con capital estatal como motor, además de aplicar modelos de gobernanza inteligente y organizar eficazmente el espacio de desarrollo regional para promover un crecimiento rápido y sostenible.
De acuerdo con el premier, el Gobierno dará prioridad a proyectos clave de infraestructura como la circunvalación No. 4 de Ciudad Ho Chi Minh, el Puerto de Transbordo Internacional de Can Gio, el Aeropuerto Internacional de Long Thanh, y el Centro Financiero Internacional en esa urbe.
En los últimos tiempos, Ciudad Ho Chi Minh ha alcanzado logros notables en la garantía del bienestar social y la reducción sostenible de la pobreza; así cómo ha movilizado de forma proactiva sus propios recursos presupuestarios para proyectos interregionales.
No obstante, el dirigente señaló ciertas limitaciones y exigió mayor determinación, esfuerzos redoblados y acciones más enérgicas por parte de la ciudad, aprovechando de manera efectiva los mecanismos especiales.
En particular, Ciudad Ho Chi Minh debe tomar la delantera en cinco ámbitos clave, incluidos la transformación digital, el desarrollo y la aplicación de la ciencia y la tecnología, y la innovación urbana inteligente; la atracción de inversiones en industrias de alta tecnología y tecnologías verdes; el desarrollo del sector financiero, los servicios, el turismo de alto valor añadido y la economía marítima; la formación de recursos humanos de alta calidad; y la implementación de políticas de bienestar social.
El jefe de Gobierno instó a adoptar una mentalidad ofensiva, mejorar la coordinación interinstitucional y resolver obstáculos con soluciones contundentes, precisas y metódicas.
Pidió mantener estable el aparato administrativo de dos niveles en Ciudad Ho Chi Minh, impulsar el crecimiento económico con un objetivo de incremento del 10,3 por ciento en el segundo semestre, construir un gobierno transparente, íntegro y orientado al servicio del pueblo, y garantizar el desarrollo cultural, el bienestar social, la prevención de desastres y la adaptación al cambio climático.
Expresó su confianza en que Ciudad Ho Chi Minh continúe promoviendo sus logros, así como libere potencialidades y acelere su desarrollo de manera firme y sostenida.
Tras la reestructuración administrativa, la región del Sudeste incluye tres unidades, a saber Ciudad Ho Chi Minh, la provincia de Dong Nai y la provincia de Tay Ninh. Esta región cuenta con más de 28 mil kilómetros cuadrados de superficie, una población de casi 21 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto (PIB) superior a 150 mil millones de dólares, además de representar un 36,3 por ciento de la recaudación fiscal nacional y alrededor de un 42 por ciento de la inversión extranjera directa.
La región está impulsando importantes proyectos de infraestructura como parques eólicos marinos, zonas de comercio libre, el Aeropuerto Internacional de Long Thanh y sus conexiones, además de autopistas como Gia Nghia–Chon Thanh y Ciudad Ho Chi Minh-Moc Bai. Para el período 2026-2030, se han propuesto al gobierno central 36 proyectos con una inversión total superior a 5,4 mil millones de dólares.
Ciudad Ho Chi Minh, tras la fusión con las provincias de Ba Ria-Vung Tau y Binh Duong, se convierte en la megaurbe más grande de Vietnam y del Sudeste Asiático, con una superficie de seis mil 773 kilómetros cuadrados, una población de 14 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto Regional de 113 mil millones de dólares, equivalente a un 23,6 por ciento del PIB nacional.