En la reunión, realizada la víspera, ambas partes expresaron su alegría por los logros de desarrollo socioeconómico que cada país ha alcanzado en los últimos tiempos, y apreciaron la tendencia de desarrollo y los éxitos positivos en las relaciones bilaterales.
Al enfatizar la importancia de fortalecer aún más los nexos entre los países en el futuro, Bui Thanh Son sugirió que continúen coordinándose para promover y organizar bien las actividades de intercambio de delegaciones de alto nivel e impulsar una cooperación más profunda y sustancial en defensa y seguridad.
También abordó el mejoramiento de la colaboración en todos los campos, dando máxima prioridad a la cooperación ferroviaria y al inicio de la construcción de la ruta Lao Cai-Hanói-Hai Phong en 2025; continuar promoviendo el desarrollo comercial de manera equilibrada y sostenible, y cooperar en las inversiones para la implementación de grandes proyectos que sean representativos de los nexos Vietnam-China.
Además, hizo hincapié en la importancia de promover la asistencia científica y tecnológica para que se convierta en un nuevo punto brillante en los lazos entre ambas naciones.
Thanh Son expresó su confianza en que las partes intensifiquen las conversaciones y el apoyo mutuo en los marcos multilaterales.
Al mismo tiempo, reafirmó que Vietnam concede gran importancia a la cooperación Mekong-Lancang y destaca las contribuciones de China y los esfuerzos conjuntos de los países del Mekong durante los últimos 10 años. Se espera que las partes se concentren en mejorar la cooperación por una gestión sostenible y efectiva de los recursos hídricos del Mekong-Lancang, exhortó.
A su vez, Wang Yi subrayó que China está dispuesta a coordinar estrechamente con Vietnam para implementar eficazmente la conciencia de alto nivel entre las partes, centrándose en promover la implementación de programas de intercambio de delegaciones de alto nivel en el futuro.
Puntualizó además que su país está dispuesto a promover la cooperación económica y comercial, expandir las importaciones de productos vietnamitas, impulsar la conectividad de la infraestructura de transporte, aumentar las inversiones de alta calidad, ampliar la cooperación en ciencia y tecnología, inteligencia artificial, economía digital, protección ambiental y aviones comerciales, y fortalecer la conectividad eléctrica, en pos de la materialización de los objetivos de crecimiento de cada país.
Al resaltar los aportes positivos y el papel importante de Vietnam en el marco de la cooperación Mekong-Lancang, el funcionario formuló votos por que los países miembros, incluido Vietnam, fortalezcan la coordinación, llevando al mecanismo a una nueva altura y brindando beneficios prácticos a las personas y a la paz, la cooperación, el desarrollo y la prosperidad de la región.
Las dos partes abordaron además una serie de cuestiones internacionales y regionales de interés común.
En cuanto a los asuntos marítimos, acordaron controlar efectivamente los desacuerdos y mantener la paz y la estabilidad en el Mar del Este.
Bui Thanh Son sugirió que ambas partes respeten la soberanía y la jurisdicción de cada uno en las aguas del Mar del Este establecidos de conformidad con el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982, y que se abstengan de acciones unilaterales que compliquen la situación.
Propuso además manejar adecuadamente la cuestión de los buques y los pescadores y resolver persistentemente las disputas por medios pacíficos.

Thanh Son se reunió el mismo día con el ministro de Asuntos Exteriores de Laos, Thongsavanh Phomvihane.
En el encuentro, las partes evaluaron el fuerte desarrollo de las relaciones bilaterales en los últimos tiempos. Acordaron continuar coordinándose estrechamente y preparándose para las actividades de alto nivel y los mecanismos de cooperación bilateral, incluida la visita a Vietnam del secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, en ocasión del 80º aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y el Día Nacional (2 de septiembre) del país anfitrión.
Reafirmaron que promoverán aún más los mecanismos de cooperación bilateral, haciendo de la cooperación económica un verdadero pilar de las relaciones entre ambas naciones indochinas, así como se comprometieron a aumentar la coordinación y el apoyo mutuo en los foros internacionales, regionales y subregionales.
En cuanto a la cooperación entre las cancillerías, abogaron por implementar efectivamente el Acuerdo de Cooperación firmado entre las agencias, mantener consultas políticas a nivel ministerial y viceministerial, y promover los intercambios y la investigación estratégica entre las unidades afiliadas, entre otras acciones.