*Modernizar las instalaciones y equipos al servicio de la Policía Fluvial
El proyecto se implementará a nivel nacional en el período 2025-2030 para modernizar las instalaciones y los medios a servicios de las actividades, con el fin de construir una fuerza de Policía Fluvial verdaderamente fuerte, disciplinada, de élite y moderna, que cumpla con los requisitos y tareas en la nueva situación.
El objetivo específico del plan es que para 2026 se construya un nuevo puerto con una ubicación adecuada para desplegar actividades profesionales de las fuerzas de Seguridad Pública Popular en la provincia de Quang Ninh.
Además, propone invertir, renovar y modernizar tres muelles existentes y construir siete nuevos muelles para garantizar la modernidad, así como realizar la compra de embarcaciones de patrullaje y control modernas, con vistas a manejar las violaciones de la ley; luchar contra la delincuencia y desastres naturales; implementar la labor de rescate en aguas costeras e interiores de la región norteña.
Asimismo, tiene como meta coordinar y apoyar a las fuerzas competentes en la resolución de situaciones de emergencia relacionadas con la protección de la soberanía territorial y otras tareas urgentes.

El proyecto pretende invertir luego de 2026 en la reparación y modernización de cuatro nuevos puertos en vías fluviales clave, con ubicaciones adecuadas para desplegar actividades profesionales en las provincias y ciudades de Da Nang, Khanh Hoa, An Giang, Dong Thap y construir 32 nuevos muelles que satisfagan los requerimientos y misiones en la nueva situación.
*Responsabilidades de los Ministerios y ramas en la implementación del Proyecto
El Ministerio de Seguridad Pública es responsable de los informes, explicaciones y propuestas sobre los contenidos presentados para la aprobación del Proyecto, dirige la elaboración de planes y organiza la ejecución del Proyecto.
Al mismo tiempo, supervisa e insta a los Ministerios y localidades pertinentes a que realicen las tareas asignadas en el Proyecto, informa con prontitud y propone al Primer Ministro ajustes al contenido del Proyecto si es necesario.
También toma la iniciativa en la coordinación con los Comités Populares de las provincias y ciudades para revisar y proponer adiciones a la planificación del uso de la tierra de seguridad local de acuerdo con la Decisión No. 95/QD-TTg del 16 de noviembre de 2023 del Primer Ministro para la etapa 2021-2030, con visión hacia 2050.
Mientras, el Ministerio de Finanzas presidirá y coordinará con la cartera de Seguridad Pública y los organismos pertinentes para presentar a las autoridades competentes la asignación del presupuesto estatal y otras fuentes de capital para la implementación del proyecto.
El Ministerio de Defensa se coordina con el de Seguridad Pública para organizar la implementación del Proyecto, especialmente unificar la ubicación, alcance y límites de los puertos y muelles y asegurar una buena combinación de las tareas de defensa y seguridad nacional de acuerdo con las disposiciones de la ley.
La cartera de Defensa también coordina con el Ministerio de Seguridad Pública la gestión y protección de las fronteras nacionales, el mantenimiento de la seguridad, el orden y la seguridad social en las zonas fronterizas y los puestos fronterizos; el combate y la prevención de los delitos y las violaciones de la ley, el mantenimiento de la seguridad, el orden y la protección en el mar de conformidad con la ley.
El Ministerio de Construcción se coordina con el Ministerio de Seguridad Pública para asegurar el cumplimiento de la Planificación de Infraestructura de Vías Navegables Interiores para el período 2021-2030, con visión al 2050, ratificada en la Decisión No. 1829/QD-TTg del 31 de octubre de 2021 del Primer Ministro.
Los Ministerios, las ramas y los Comités Populares pertinentes de las provincias y las ciudades bajo la administración central, de acuerdo con sus funciones y tareas, son responsables de coordinar estrechamente con el Ministerio de Seguridad Pública para implementar los contenidos del Proyecto.