Khac Dinh se reunió con el presidente del Parlamento danés, Søren Gade, el vicepresidente Karsten Hønge y el titlar del Comité de Asuntos Legales, Steffen Larsen. También mantuvo sesiones de trabajo con el Alcalde de Copenhague, Lars Weiss, la presidenta del Comité de Economía y Comercio del Parlamento danés, Louise Schack Elholm, y participó en una mesa redonda con representantes de la Confederación de la Industria Danesa (DI) y de grandes empresas danesas.
El presidente Søren Gade elogió los avances socioeconómicos de Vietnam, su amplia integración global y la creciente asociación integral y estratégica verde entre ambos países. Describió la visita como un paso concreto para profundizar las relaciones bilaterales e interparlamentarias.

Al destacar el fuerte compromiso de Vietnam de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, señaló que la creación en 2023 de la Asociación Estratégica Verde Vietnam-Dinamarca constituye un hito para ampliar la cooperación.
Khac Dinh expresó su gratitud por el valioso y efectivo apoyo de Dinamarca durante las luchas pasadas de Vietnam por la independencia y su desarrollo actual.
Presentó los recientes logros y aspiraciones de Vietnam, subrayando que el país considera a Dinamarca un modelo en legislación, administración pública, transición verde y transformación digital.
Vietnam valora una mayor cooperación bilateral en ciencia y tecnología, innovación; economías verde, digital y circular; inteligencia artificial; respuesta al cambio climático y protección del medio ambiente, señaló.
Propuso aumentar los intercambios entre ambos parlamentos y sus comisiones, supervisar el avance de los acuerdos existentes, considerar un acuerdo de cooperación entre los dos parlamentos y establecer grupos de amistad parlamentaria Vietnam-Dinamarca.
En la sesión de trabajo con la presidenta Elholm, Khac Dinh reafirmó el fuerte apoyo de Vietnam a los proyectos de inversión daneses, especialmente en energía renovable y crecimiento verde, comprometiéndose a brindar toda la asistencia posible a los inversores daneses.
Elholm destacó el vuelo directo planificado por Vietnam Airlines entre Hanoi y Copenhague, previsto para diciembre de 2025, como un impulso para el comercio, el turismo y los lazos culturales.
Señaló la presencia de gigantes daneses como Lego y Pandora en Vietnam como prueba del prometedor clima de inversión, agregando que las empresas danesas están interesadas en expandir sus operaciones.
En su reunión con el alcalde Lars Weiss, Khac Dinh propuso asociaciones entre Copenhague, Hanói y Ciudad Ho Chi Minh para desarrollar el Parque Tecnológico Hoa Lac y la zona biotecnológica de Hanoi, así como el Centro Financiero Internacional de Ciudad Ho Chi Minh.
Instó a Dinamarca, como presidenta rotatoria de la UE en la segunda mitad de 2025, a impulsar la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones UE-Vietnam (EVIPA) y la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea sobre las exportaciones vietnamitas de productos del mar.
En temas globales y regionales, Dinamarca reafirmó su apoyo a la resolución de disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional, la Carta de la ONU y la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (Convemar).
El líder vietnamita agradeció a las autoridades danesas por apoyar la integración de la comunidad vietnamita, preservando su identidad cultural, y solicitó que continúe la asistencia.
En una mesa redonda con ejecutivos de Lego, Pandora, Maersk y otras empresas, Khac Dinh presentó el entorno favorable a los inversores en Vietnam y abordó las preocupaciones empresariales.
Las empresas danesas elogiaron el potencial de crecimiento de Vietnam y se comprometieron a expandir sus inversiones a largo plazo. La Industria Danesa (DI), que representa a 19.000 empresas, anunció planes de abrir próximamente una oficina de representación en Vietnam.
El 13 de septiembre, Khac Dinh visitó la Embajada de Vietnam en Dinamarca y se reunió con el personal y representantes de la comunidad de connacionales en esta nación europea.