La embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh, valoró las contribuciones de Vietnam a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), especialmente al fortalecimiento de la solidaridad intrabloque, la reducción de las brechas de desarrollo y la elevación del estatus de ese mecanismo regional a nivel internacional.
El compromiso constante de Vietnam con el multilateralismo, el mercado abierto y la paz regional ha contribuido significativamente a configurar la agenda de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
Myanmar tomó el relevo como presidente del Comité de la Asean en Viena (ACV) durante la 63ª Reunión del Comité, que se celebró el 8 de julio bajo la presidencia de Viengxay Thammavong, encargado de Negocios de Laos en Austria.
El embajador Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, realizó el 3 de julio una visita de cortesía a Philemon Yang, presidente del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, con motivo del inicio de su mandato.
Vietnam siempre se compromete a hacer contribuciones prácticas en mecanismos, organizaciones y foros multilaterales, aportando así a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo, en línea con la política de integración internacional proactiva, integral, profunda y efectiva.
La selección femenina de fútbol de Vietnam debutó con una victoria de 2-0 ante Myanmar en su primer partido del Grupo A del Campeonato Sub-19 de la Asean 2025, que comenzó este 9 de junio en Ciudad Ho Chi Minh.
En medio del aumento de tensiones comerciales y un panorama internacional complejo e impredecible, Vietnam ha reafirmado su papel activo, proactivo y responsable en los asuntos regionales e internacionales, especialmente dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), organización a la que pertenece desde hace casi 30 años, aseguró el experto camboyano Uch Leang.
La Embajada de Vietnam en Cuba organizó recientemente una excursión titulada “Vietnam en miniatura” para alumnos de la escuela primaria de Vo Thi Thang, en La Habana, con motivo del 65 aniversario de las relaciones diplomáticas binacionales (2 de diciembre de 1960) y el Año de la Amistad Vietnam-Cuba.
Cerca de 50 empresas vietnamitas y cien indias de la industria pesquera participaron el 28 de mayo en un seminario virtual enfocado en impulsar el comercio y las inversiones en este sector.
El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa, junto con la delegación vietnamita, regresaron esta tarde a Hanói, tras culminar una fructífera visita oficial a Malasia y participar proactivamente en la 46ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y citas anexas, llevadas a cabo del 24 al 28 de mayo.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente filipino, Ferdinand Romualdez Marcos Jr., como parte de su visita oficial a Malasia y su participación en la 46ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y las citas anexas.
En el marco de la 46ª Cumbre de la Asean en desarrollo Kuala Lumpur, el primer ministro Pham Minh Chinh, al frente de una delegación vietnamita de alto rango, asistió hoy a la sesión plenaria presidida por el primer ministro malasio Anwar Ibrahim, quien también ocupa la Presidencia de la Asean 2025.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto a los líderes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y de Timor Leste, participó en la sesión inaugural oficial de la 46ª Cumbre de la Asean y las reuniones conexas, celebradas en Kuala Lumpur, Malasia.
El primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita de alto nivel, llegó anoche a Kuala Lumpur para iniciar una visita oficial a Malasia y participar en la 46ª Cumbre de la Asean, junto con otras reuniones de alto nivel.
La noche del 24 de mayo, el primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa, junto con la delegación de alto nivel de Vietnam, llegaron a la capital Kuala Lumpur para iniciar una visita oficial a Malasia y participar en la 46ª Cumbre de la Asean y las citas relacionadas, programadas del 24 al 28 de mayo de 2025, por invitación del premier malasio, Anwar Ibrahim, y su cónyuge.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con su esposa y una delegación de alto nivel, partirá de Hanói mañana para realizar una visita oficial a Malasia y participará en la 46 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y las citas relacionadas que se celebrarán del 24 al 28 del presente mes en Kuala Lumpur.
La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Malasia y su asistencia a la 46 Cumbre de la Asean allí tiene un significado particularmente importante, ya que no solo promueve la solidaridad entre los países de este bloque regional, sino que también refleja la política exterior coherente de Hanói de apreciar la relación de buena vecindad con Kuala Lumpur.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizará una visita oficial a Malasia y participará en la 46ª Cumbre de la Asean y otras reuniones relacionadas que se celebrarán en Kuala Lumpur del 24 al 28 de mayo de 2025.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa, acompañados por una delegación de alto nivel, realizarán una visita oficial a Malasia, donde el jefe del Gobierno asistirá a la 46 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y las citas relacionadas que se celebrarán del 24 al 28 del presente mes en Kuala Lumpur.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa, junto con una delegación de alto nivel, llegaron hoy a Moscú para iniciar su visita oficial a Rusia y asistir a las celebraciones del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, del 8 al 11 de mayo de 2025, por invitación del presidente ruso, Vladimir Putin.
Según el informe de la Oficina de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam, el sector turístico del país recibió cerca de 10,7 millones de visitantes internacionales en los primeros seis meses de 2025, es decir, un 20,7 por ciento, más que en el mismo período del año anterior.