Una delegación del Ministerio de Defensa de Vietnam, encabezada por Nguyen Van Nghia, subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam, asiste a la exposición Internacional de Equipos de Defensa y Seguridad (DSEI) de Japón 2025, que se celebra del 20 al 23 de mayo en la prefectura de Chiba.
La Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO) otorgó la insignia “Por la paz y amistad entre los pueblos” al embajador de Cuba en Hanói, Orlando Nicolás Hernández Guillén, por sus contribuciones activas al impulso de la cooperación y las relaciones bilaterales.
Después de 25 años del reconocimiento de la Unesco como ciudad por la paz, Hanói ha crecido con fuerza y ha logrado importantes avances, en contribución al desarrollo de la capital en el actual período de integración.
La Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO) confirió hoy la medalla conmemorativa “Por la paz y la amistad entre los pueblos” al embajador de Grecia en Hanoi, Georgios Stilianopoulos.
El Festival Cultural por la Paz fue efectuado hoy en la zona peatonal alrededor del lago de Hoan Kiem, con motivo del 70 aniversario de la Liberación de la Capital (10 de octubre) y 25 años del recibimiento por parte de Hanói del título "Ciudad por la paz".
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh asistió hoy al festival cultural por la paz, efectuado hoy con motivo del 70 Día de la Liberación de la Capital (10 de octubre) y 25 del recibimiento por parte de Hanói del título de “Ciudad por la Paz”.
La velada artística titulada “Eterna Epopeya" se efectuó anoche en la provincia central de Quang Tri, como parte de las actividades dirigidas a honrar las personas con méritos revolucionarios y en conmemoración del 70 aniversario de la firma de los Acuerdos de Ginebra sobre el cese de hostilidades en Vietnam.
El 16 de julio de 1999, Hanói fue la primera ciudad asiática en recibir el título de "Ciudad por la Paz" de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Durante los últimos 25 años, la capital de Vietnam ha experimentado muchos cambios positivos e integrales, convirtiéndose en un destino seguro, amigable y altamente apreciado por las organizaciones internacionales.
Bajo el tema “Unidos por construir la paz mundial”, las autoridades de la provincia centrovietnamita de Quang Tri, en coordinación con el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo y el de Relaciones Exteriores, inauguraron anoche el Festival por la Paz 2024, en el Complejo Histórico Nacional Especial de las Dos Orillas de Hien Luong-Ben Hai, en dicha provincia.
El "Festival de la Paz 2024" se celebró la víspera en la provincia central vietnamita de Quang Tri.Casi un millar de artistas profesionales y figurantes crearon un impresionante programa artístico de gran envergadura y emotividad.
El espectáculo de luces de drones que inauguró la víspera el "Festival de la Paz 2024" en la provincia de Quang Tri, en el centro de Vietnam, dejó una fuerte impresión en todos los asistentes y envió el mensaje de un Vietnam amante de la paz.
La exposición “Un vistazo al patrimonio” se efectuará del 1 de julio al 15 de septiembre en la Reliquia Prisión de Hoa Lo, en Hanói, en ocasión del 25 aniversario del reconocimiento de la capital vietnamita como Ciudad por la Paz por la Unesco.
La central provincia vietnamita de Quang Tri se encuentra hoy en acelerar sus esfuerzos para albergar el próximo Festival por la Paz 2024, un evento a escala nacional concebido y preparado desde 2019, para enviar el mensaje de paz y recordar a los mártires fallecidos por la salvaguardia nacional y también a las víctimas y las pérdidas causadas por las pasadas guerras.
Con el propósito de promover la imagen y la cultura de Hanói, capital de Vietnam, se inauguró hoy el Festival de Mujeres por la paz y el desarrollo de 2024.
La embajadora Nguyen Phuong Nga, presidenta de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO), entregó hoy la medalla conmemorativa “Por la Paz y la Amistad entre los pueblos” al embajador de Italia en el país, Antonio Alessandro, en reconocimiento a sus contribuciones al fomento de las relaciones bilaterales.
Hanói desea que el intercambio pueblo a pueblo sea un puente para atraer inversiones indias en los sectores de procesamiento y fabricación, tecnología de información y comunicaciones, energía, agricultura de alta tecnología, innovación y desarrollo de infraestructura.
La presidenta de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, Nguyen Phuong Nga, entregó hoy la medalla “Por la paz y la amistad entre los pueblos” a Park Hang-seo, ex entrenador de la selección nacional de fútbol, en reconocimiento a sus contribuciones al desarrollo de ese deporte vietnamita y al fomento de los nexos bilaterales.
Un programa de intercambio musical Vietnam-Rusia, titulado “Flores para la Madre”, se efectuó en Moscú con motivo del Día Internacional de la Mujer y con el fin de destacar y honrar los grandes valores que brindan las féminas.
El Museo de los Vestigios de la Guerra en Ciudad Ho Chi Minh presentó hoy la publicación "Lucha por la Paz", traducida de la original “Waging peace in Vietnam”.
La Embajada de Rusia y el Centro de Ciencia y Cultura rusa en Hanói impusieron la insignia “Por la amistad y la cooperación” a Le Ngoc Dinh, ex subjefe del Departamento de Cooperación Internacional, del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.
La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.