El Comité de Gestión de Sitios Históricos del distrito de Dong Van, provincia norteña vietnamita de Ha Giang, anunció la suspensión temporal de las visitas turísticas a la torre de la bandera de Lung Cu desde el 30 de mayo hasta el 18 de junio de 2025, con el fin de ejecutar trabajos de restauración y conservación.
En medio de la majestuosa meseta rocosa de Dong Van, en la norteña provincia vietnamita de Ha Giang, las flores de mostaza amarilla y blanca, durazno, ciruelo y pera florecen a su vez, convirtiendo la tierra árida en una vívida imagen primaveral.
El “Geoparque Global de la Unesco” Meseta rocosa de Dong Van (Ha Giang, Vietnam) y el Geoparque de Meseta kárstica de Mine-Akiyoshidai (Yamaguchi, Japón), aspirante a ese título, firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación en construcción y desarrollo de dichas áreas protegidas.
La meseta rocosa de Dong Van, en la norteña provincia vietnamita de Ha Giang, ha sido distinguida por tercera vez con la membresía de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco.
La aldea de Lung Tam, en el distrito de Quan Ba, de la nortaña provincia vietnamita de Ha Giang, es un destino favorito de turistas nacionales y extranjeros. Al llegar al lugar, además de comprar regalos especiales, se puede conocer las características únicas de un antiguo pueblo de tejido de brocado de la etnia hmong en la meseta de Dong Van.
La meseta recosa de Dong Van en la provincia norvietnamita de Ha Giang fue reconocida oficialmente por la Unesco como un Geoparque Global en octubre de 2010. Con este título, la meseta rocosa de Dong Van fue el único geoparque global en Vietnam y el segundo en el Sudeste Asiático.
En los últimos meses del año, en la norteña provincia vietnamita de Ha Giang, los visitantes pueden contemplar en cualquier lugar campos de flores de alforfón (trigo sarraceno).
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy una reunión con las autoridades de la ciudad de Can Tho para evaluar la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles y la reorganización de la infraestructura administrativa tras la reestructuración de las unidades territoriales.