El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy en Hanói a la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, a quien pidió el continuo reconocimiento del patrimonio cultural de Vietnam y el apoyo en la conservación de aquellos ya reconocidos.
El vice primer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy en Hanói a la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco), Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.
Vietnam seguirá siendo un socio confiable y responsable, acompañando y contribuyendo activamente a los programas y objetivos comunes de la Unesco, como lo enfatizó el secretario general del Partido Comunista del país, To Lam, durante su visita oficial a la organización el 7 de octubre de 2024.
El programa de estímulo turístico 2025 "Vietnam: Viajar para Amar" ha recibido un fuerte apoyo de las empresas de viajes de todo el país, con numerosas compañías lanzando atractivas promociones.
Las aldeas de oficios tradicionales de Bat Trang y Van Phuc no solo son símbolos de la tradición artesanal de Vietnam, sino que también crean obras de arte creativas, fruto del talento y la dedicación de los artesanos y hábiles trabajadores.
Expertos y gerentes de empresas presentaron numerosas propuestas destinadas a ayudar a Da Lat a cumplir sus compromisos como miembro de la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el ámbito de la música en el periodo 2025-2027, en un taller de consulta efectuado ayer en Da Lat, en la altiplánica provincia de Lam Dong.
La octava Conferencia Internacional de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco para Asia y el Pacífico fue clausurada la víspera en la norteña provincia vietnamita de Cao Bang.
Según la Oficina del Gobierno vietnamita, el viceprimer ministro Tran Hong Ha ha aceptado solicitar la inscripción del ritual "Mo Muong" y del género artístico "Cheo" como patrimonios de la UNESCO.
El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la Unesco, Ha Kim Ngoc, participó en la sesión inaugural de la 219 sesión del Consejo Ejecutivo de la Unesco, que tuvo lugar los días 18 y 19 de marzo en París.
La ciudad de Hoi An, en la central provincia vietnamita de Quang Nam, anunció su ingreso en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco en un acto celebrado anoche en presencia de delegados de autoridades centrales y locales, la Oficina nacional de dicha organización, lugareños y turistas.
La implementación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, su conexión con la Ley de Patrimonio Cultural y el impacto de la Convención en la protección y promoción de los valores de esos patrimonios en Vietnam centraron los debates de un seminario efectuado en Hanói.
El Foro de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco en el Sudeste Asiático, con el tema "Regeneración urbana y desarrollo sostenible", se efectuó en Hanói, con la participación de más de 120 delegados anfitriones y extranjeros.
El “Geoparque Global de la Unesco” Meseta rocosa de Dong Van (Ha Giang, Vietnam) y el Geoparque de Meseta kárstica de Mine-Akiyoshidai (Yamaguchi, Japón), aspirante a ese título, firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación en construcción y desarrollo de dichas áreas protegidas.
Las ciudades vietnamitas de Da Lat y Lam Dong fueron incluidas en la red de las urbes creativas de la Unesco, en el ámbito de la artesanía y las artes populares. Hasta ahora, Vietnam cuenta con tres ciudades recibidas este título.
Las ciudades vietnamitas de Hoi An (de la provincia central de Quang Nam) y Da Lat (de la provincia altiplana de Lam Dong) han sido nombradas en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco (UCCN) en términos de música, y artesanía y arte popular, respectivamente.
La meseta rocosa de Dong Van, en la norteña provincia vietnamita de Ha Giang, ha sido distinguida por tercera vez con la membresía de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco.
Tras cuatro años de adhesión a la Red de Ciudades Creativas, la capital de Vietnam, Hanói, ha lanzado planes para cumplir con sus iniciativas comprometidas.
Una conferencia internacional titulada “Promoción de valores de los títulos reconocidos por la Unesco para el desarrollo sostenible en Vietnam” se efectuó hoy en la pagoda de Bai Dinh, en la provincia norteña de Ninh Binh.
La ciudad antigua de Hoi An, en el centro de Vietnam, apresura la preparación del expediente para solicitar el reconocimiento de la Unesco como ciudad creativa en el ámbito de artesanías y artes populares.
El Comité Popular de la ciudad de Da Lat, cabecera de la provincia altiplánica vietnamita de Lam Dong, en colaboración con el Instituto Nacional de Cultura y Artes de Vietnam, celebró hoy un seminario internacional para elaborar un perfil que avale su aspiración de sumarse a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el ámbito de la música.
Como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) para el período 2023-2025 y un país gravemente afectado por el cambio climático, Vietnam reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con otras naciones, organizaciones internacionales y actores globales para construir soluciones sostenibles y centradas en las personas para un futuro sin hambre y en armonía con la naturaleza.