El “Bun Bo Hue” se considera la cristalización de cientos de años de conocimiento popular, que refleja profundamente el alma, el estilo de vida y la cultura culinaria de Hue. El reconocimiento de este plato como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en la categoría de Conocimiento Popular no solo reafirma el valor de la culinaria de Hue, sino que también representa un paso importante en el camino hacia la designación de esa urbe como Ciudad Creativa de la Unesco en el ámbito gastronómico.
El Centro para la Conservación del Patrimonio de Thang Long-Hanói inauguró ayer un espacio para la promoción del patrimonio de la Ciudadela Imperial de Thang Long y del sitio histórico de Co Loa en Provins, ciudad medieval reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial.
En el primer semestre de 2025, los alojamientos turísticos de la ciudad de Hue, en el centro de Vietnam, recibieron a unos 1,22 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 26 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Oficina de Estadística local.
Tras años de investigación, el Centro de Conservación de Reliquias de Hue ha preservado y criado con éxito variedades de loto blanco en estanques de la zona de la ciudadela imperial. (Foto: VNA)
El sector turístico de la ciudad de Hue está orientado a convertirse en un sector económico clave, con un desarrollo sostenible y en sintonía con la preservación y promoción del patrimonio cultural. Para 2025, la industria turística de Hue aspira a recibir a unos 5 millones de visitantes, de los cuales las llegadas internacionales representan aproximadamente el 38-40 por ciento, y unos ingresos totales que rondan los 434 millones de dólares.
El hecho de que la Asamblea Nacional de Vietnam diera luz verde a la resolución para restablecer Hue como ciudad adscrita a la jurisdicción central se contempla como un hito dorado, que impulsará el desarrollo integral de esa antigua capital. Este acontecimiento no solo llena de orgullo a sus ciudadanos, sino también abre una etapa llena de potencial para la misma Hue, que siempre ha sido una ciudad con una gran riqueza histórica y cultural.
Después de medio mes de construcción, la calle de flores de Nguyen Hue se ha completado con diversos modelos de serpiente, mascota del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025, para dar la bienvenida al Año de la Serpiente.
El ritual tradicional de la corte vietnamita ‘Thuong tieu’, consistente en levantar el “cay neu” (árbol bendito) en saludo al Año Nuevo Lunar (Tet), se llevó a cabo este miércoles 23 de diciembre lunar en la Ciudadela Imperial de Hue, situada en la homónima ciudad.
Se prevé que las antigüedades del palacio de Thai Hoa estarán totalmente restauradas a finales de noviembre, con lo que se abrirán a los visitantes varios meses antes de lo previsto. El Complejo Monumental de la Ciudad Imperial de Hue está siendo objeto de una amplia restauración y conservación gracias a los esfuerzos de la provincia de Thua Thien-Hue y las partes asociadas.
El complejo de reliquias de Hue, reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad el 11 de diciembre de 1993, conserva varias herencias con valores que representan el alma vietnamita.
El Complejo de Monumentos de Hue, en la ciudad homónima de la provincia central de Thua Thien-Hue, ofrecerá del 10 al 12 de febrero entrada gratuita a los turistas con motivo del Año Nuevo Lunar 2024.
Una exposición titulada "Ciudadela Imperial de Hue, huellas del pasado" fue abierta la víspera con cerca de 100 preciosos manuscritos, documentos e imágenes sobre la antigua capital vietnamita.
Un memorando de cooperación entre el Centro de Conservación de Reliquias de Hue y el Centro Nacional de Gugak, de Corea del Sur, fue firmado la víspera en el teatro Duyet Thi Duong de la Ciudadela Imperial de Hue.
El Centro de Conservación de Reliquias de Hue, en coordinación con la Asociación para la Conservación del Patrimonio Cultural de Alemania, inauguró una exposición titulada "Explorar el complejo del palacio Phung Tien".
La Pagoda de Thien Mu no solo es hermosa con obras arquitectónicas, sino que también tiene importancia en la historia de formación de la ciudad imperial de Hue, centro de poder de la última dinastía feudal en Vietnam.
Un programa para celebrar el Festival del Medio Otoño se lleva a cabo en la Ciudadela Imperial de Thang Long desde el 19 hasta el 24 de septiembre, con el propósito de brindar un ambiente festivo a los niños y turistas.
Una exhibición de 100 objetos históricos típicos del reinado de Khai Dinh, en ocasión del centenario del Musée Khai Dinh (ahora Museo de Antigüedades de la Ciudadela Imperial de Hue), fue inaugurada el 24 de agosto en el palacio de Long An, en el Centro de Preservación de esa reliquia.
Vietjet celebró el primer vuelo directo que conecta la antigua ciudad imperial vietnamita de Hue con Taipéi (Taiwán, China), llevando los pasajeros taiwaneses al nuevo terminal de T2 en el aeropuerto de Phu Bai.
Como parte de actividades del campamento de verano y del descubrimiento de su tierra natal, los jóvenes vietnamitas residentes en el extranjero experimentaron vestirse el traje tradicional de Ao Dai y visitaron los destinos de reliquias famosas de la antigua capital imperial de Hue.
Thuong Thanh, un camino para pasear en la parte superior de las murallas de la Ciudadela Imperial de Hue, permite a los visitantes obtener una vista panorámica de la homónima ciudad, ubicada en la provincia centrovietnamita de Thua-Thien Hue.
Al cierre de la sesión del 22 de julio de 2025, la Bolsa de Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, registró 224 valores que subieron, 103 que bajaron y 43 sin variación, mientras en Hanói las cifras marcaron 109, 70 y 65.