El presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, también participó en la actividad.
Durante la visita, ambos líderes recorrieron áreas dedicadas a la historia nacional, oficios tradicionales, disfrutaron de música folclórica y vivieron experiencias culturales propias del estilo de vida nómada, como juegos populares y prácticas de caza.
En un momento especial, el presidente Tokayev invitó al líder vietnamita a participar en una ceremonia tradicional kazaja: el corte de la cuerda atada a los tobillos de un niño de un año, gesto simbólico que desea buena suerte y bendiciones.
![]() |
El secretario general To Lam y su esposa, junto con el presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, visitan la aldea cultural étnica en Astaná. (Foto: VNA) |
Etno-Aul es un complejo cultural que se extiende sobre unos dos mil 500 metros cuadrados y recrea fielmente la vida nómada kazaja mediante 30 yurtas tradicionales. Más allá de ser un espacio expositivo, el sitio acoge numerosos eventos culturales, como festivales de música, ferias de artesanía, competencias de tiro con arco, equitación y deportes tradicionales.
Uno de los aspectos más destacados del lugar es la armonía entre tradición y modernidad. En 2024, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estableció una yurta especial dedicada a actividades educativas y recreativas para niños, incluyendo juegos tradicionales, talleres de manualidades y espacios de interacción que promueven la inclusión y la protección de los derechos infantiles.
Etno-Aul se consolida como un museo viviente de la cultura kazaja, así como un centro vibrante de educación y entretenimiento tanto para locales como para visitantes internacionales.