Promueven relaciones de cooperación entre Vietnam y Etiopía

La visita oficial del primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, a Vietnam y su asistencia a la cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G) serán una oportunidad para fortalecer las relaciones entre los dos países.
La viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, recibe al primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, y a su esposa en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai. (Foto: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, recibe al primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, y a su esposa en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai. (Foto: VNA)

La embajadora de Vietnam en Tanzania, concurrente en Etiopía, Vu Thanh Huyen, subrayó que la visita del premier etíope se considera un hito especial, que no solo demuestra el aprecio de las dos partes por la amistad tradicional y la buena cooperación que se han preservado y nutrido durante casi medio siglo, sino que también refleja claramente la visión estratégica y el deseo de ambas naciones de elevar y profundizar los nexos bilaterales en la nueva etapa de desarrollo.

Se trata de una oportunidad importante para que las partes revisen exhaustivamente todas las áreas de cooperación y evalúen los resultados alcanzados, al mismo tiempo, intercambien orientaciones y definan marcos de colaboración más sustanciales y efectivos en el futuro próximo, reiteró.

En particular, la combinación de la visita bilateral con la participación en la Cumbre P4G demuestra el aprecio de ese país del Cuerno de África al papel cada vez más destacado de Vietnam en los mecanismos multilaterales, así como su deseo de trabajar con el país indochino para promover iniciativas globales sobre la respuesta al cambio climático, el crecimiento verde, la innovación y el desarrollo sostenible, puntualizó.

Se trata también de una clara demostración del espíritu de cooperación proactiva y responsable y de desarrollo mutuo en beneficio común de la comunidad internacional, comentó.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con su homólogo etíope Abiy Ahmed en el marco de las actividades en la Reunión de Líderes BRICS en Kazán, Federación de Rusia. (Foto: VNA)

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con su homólogo etíope Abiy Ahmed en el marco de las actividades en la Reunión de Líderes BRICS en Kazán, Federación de Rusia. (Foto: VNA)

La visita generará un nuevo impulso para desarrollar las relaciones entre Hanói y Adís Abeba de manera más profunda y sustancial, al tiempo que busca promover las negociaciones sobre importantes acuerdos en los campos del comercio, inversión, transporte aéreo, ciencia- tecnología, agricultura, seguridad cibernética, mejorando la presencia y la imagen de Vietnam en la región africana, en general, y en Etiopía, en particular, compartió.

Ambos países son miembros de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Etiopía asistió a la Cumbre P4G en Colombia en 2023.

La presencia del primer ministro Abiy Ahmed en la Cumbre P4G 2025 en Vietnam continúa enfatizando el importante papel de ambos países en la promoción del crecimiento verde y el desarrollo sostenible, enfatizó la embajadora.

La visita oficial del 14 al 17 del presente mes del primer ministro Abiy Ahmed a Vietnam responde a la invitación de su homólogo anfitrión Pham Minh Chinh, la cual es de gran importancia y se realiza en el contexto de la conmemoración del 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026 (23 de febrero de 1976 - 23 de febrero de 2026).

El viaje también tiene como objetivo promover la cooperación y fortalecer las relaciones binacionales.

La cooperación económica y comercial entre los dos países en los últimos tres años ha promediado alrededor de 10-15 millones de dólares al año. La transacción mercantil bilateral alcanzó los 13,1 millones de dólares (de los cuales las exportaciones de Vietnam fueron de 7,11 millones de dólares).

El Gobierno etíope otorgó a Vietnam el estatus de economía de mercado en abril de 2014, lo que marcó un importante paso adelante en las relaciones comerciales entre los países.

VNA