Las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos han mostrado un progreso constante y sustancial desde su normalización en 1995, culminando en la elevación a Asociación Estratégica Integral para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo Sostenible en septiembre de 2023.
Este marco se sustenta en el respeto mutuo por la independencia, la soberanía y la integridad territorial, así como en una cooperación igualitaria de beneficio recíproco, aturado en el derecho internacional. De este modo, sienta el fundamento para una colaboración reforzada en todos los ámbitos.
El dinamismo de la relación se refleja en el mantenimiento de contactos de alto nivel, incluidas tres conversaciones telefónicas entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en los últimos meses.
La cooperación económica y comercial constituye un pilar fundamental de la asociación. Estados Unidos se mantiene como el mayor mercado de exportación de Vietnam, con un volumen comercial bilateral que alcanzó los 134,6 mil millones de USD en 2024, muy cerca del objetivo de 200 mil millones en el tiempo venidero.
En materia de inversiones, EE.UU. es uno de los mayores actores en Vietnam, con un volumen de recursos que asciende a 11,8 mil millones de USD distribuidos en 1.429 proyectos vigentes hasta enero de 2025. El creciente interés de las empresas vietnamitas por el mercado estadounidense quedó demostrado con la participación récord de una delegación de más de 100 representantes en la Cumbre de Inversión SelectUSA en mayo de 2025.

Más allá de la economía, la colaboración se expande de manera tangible a áreas donde EE.UU. tiene fortalezas y Vietnam demanda, como ciencia y tecnología, educación (con alrededor de 30 mil estudiantes vietnamitas en el territorio norteamericano, situándose como el sexto país de origen), salud, cultura y turismo, lo que robustece los lazos entre los pueblos.
El embajador de Vietnam en EE.UU., Nguyen Quoc Dung, destacó que la visita del presidente Luong Cuong es una oportunidad para revisar los logros de los últimos dos años y discutir medidas para mantener el impulso positivo y estable de la relación.
Las actividades bilaterales previstas, que abarcan política, economía, tecnología, cultura y intercambio humano, están orientadas a concretar los compromisos de los líderes y promover una cooperación aún más profunda, informó.
Valoró que las perspectivas de futuro son prometedoras, con un gran potencial en economía, comercio, tecnología y cadenas de suministro sostenibles, áreas que se alinean con las prioridades de desarrollo de Vietnam y los objetivos de diversificación de EE.UU.
La cultura y el turismo también ofrecen oportunidades significativas, especialmente de cara a la conmemoración del 250 aniversario de la independencia de EE.UU. en 2026. Asimismo, la educación y la formación de recursos humanos de alta calidad siguen siendo campos con un amplio margen de crecimiento para la colaboración bilateral, agregó.
El embajador mostró su confianza de que con los cimientos sólidos ya establecidos, ambas naciones están bien posicionadas para abordar desafíos comunes y llevar su relación a nuevas alturas.