Primer ministro vietnamita se reúne con presidente sudafricano

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo hoy una reunión con el presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, quien realiza una visita de Estado a Vietnam del 23 al 24 de octubre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Minh Chinh expresó su satisfacción por el excelente desarrollo de las relaciones bilaterales en múltiples ámbitos, basadas en una alta confianza política.

Subrayó que Sudáfrica sigue siendo el mayor socio comercial de Vietnam en África, y afirmó que ambos países son amigos y socios de confianza, que se apoyan mutuamente y tienen una creciente posición en la arena internacional.

El jefe de Gobierno destacó que Vietnam y Sudáfrica poseen ventajas complementarias y un amplio potencial para fortalecer su cooperación, especialmente en sectores emergentes como la transición verde, la transformación digital, la economía creativa, las energías renovables, la comunicación y la lucha contra el cambio climático.

Propuso que Sudáfrica respalde el inicio de las negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Aduanera del África Austral (SACU).

Agradeciendo la invitación del presidente Ramaphosa a participar en la Cumbre del G20 de 2025, Minh Chinh afirmó que Vietnam está dispuesto a contribuir activamente al éxito del evento, especialmente en las áreas prioritarias compartidas por ambos países, como la reducción de la pobreza y la desigualdad, la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y la reforma de la gobernanza global.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, en una exposición fotográfica sobre la cooperación bilateral, realizada por la VNA. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, en una exposición fotográfica sobre la cooperación bilateral, realizada por la VNA. (Foto: VNA)

Por su parte, Ramaphosa reafirmó que Vietnam es un amigo cercano y socio de confianza de Sudáfrica en Asia, y elogió el modelo de desarrollo efectivo, la política exterior abierta y responsable, y el creciente papel de Vietnam en la comunidad internacional.

Subrayó que ambos países tienen fortalezas que pueden complementarse para impulsar el desarrollo y elevar su posición global, expresando el deseo de fortalecer la conexión empresarial en sectores como la minería, la industria manufacturera, la agricultura, los vehículos eléctricos, la formación de recursos humanos de alta calidad y la navegación marítima.

Ambos líderes coincidieron en que la cooperación económica, comercial y de inversión debe ser el eje central de la relación bilateral, acordando abrir los mercados para los productos de cada país y acelerar la firma de nuevos acuerdos clave, como los relativos a asistencia judicial mutua, doble imposición y exención de visados para pasaportes ordinarios, con el fin de favorecer el comercio y la inversión.

Los dos dirigentes también acordaron completar los procedimientos internos necesarios para elevar las relaciones bilaterales al nivel de “Asociación Estratégica” en 2025, con el objetivo de convertir el vínculo Vietnam–Sudáfrica en un modelo ejemplar de cooperación entre los países del Sur Global.

En materia multilateral, Vietnam y Sudáfrica coincidieron en la necesidad de reforzar la coordinación y apoyarse mutuamente en foros y organizaciones internacionales, promoviendo el multilateralismo, la cooperación Sur–Sur y la contribución a la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible en sus respectivas regiones y en el mundo.

En el marco de la visita, el presidente Cyril Ramaphosa y el primer ministro Pham Minh Chinh asistirán conjuntamente al Foro Empresarial Vietnam–Sudáfrica, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) y la Embajada de Sudáfrica en Vietnam.

VNA
Back to top