Durante el encuentro con Denny Abdi, embajador de Yakarta en Hanói, el mandatario lo felicitó por haber completado con éxito su periodo de trabajo en Vietnam y por sus valiosas contribuciones al fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
En los últimos 70 años, los nexos de amistad y cooperación bilaterales se han desarrollado integralmente en todos los campos, sobre todo la política, la economía, el comercio, la inversión, el turismo, la defensa y la seguridad, alabó.
El hecho de profundizar aún más los lazos bilaterales no sólo satisface los intereses de los dos pueblos, sino que también contribuye a la construcción de una Asociación de Naciones del Sudeste Asiátic (Asean) unida y fuerte, y a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo, enfatizó.
En el futuro, las partes deben seguir fortaleciendo la confianza política, impulsar el intercambio de delegaciones y los contactos en todos los niveles; implementar efectivamente los acuerdos de alto nivel; y elaborar pronto un Programa de Acción para desplegar la asociación estratégica integral Vietnam-Indonesia en el período 2025-2030, reiteró.
Además, hizo hincapié en la importancia de esforzarse por completar pronto el objetivo de alcanzar los 18 mil millones de dólares por el concepto del valor del intercambio comercial bilateral, así como intensificar la colaboración en defensa - seguridad y tener políticas destinadas a alentar a las empresas vietnamitas e indonesias a invertir en áreas de fortaleza y necesidad de cada país.
El mandatario formuló votos porque Vietnam e Indonesia se coordinen y apoyen mutuamente en los foros regionales e internacionales, especialmente la Asean, las Naciones Unidas y la APEC, sobre la base del derecho internacional, en beneficio de los dos pueblos y por la paz y el desarrollo en la zona y continúen aumentando la cooperación en aras de consolidar la solidaridad y el papel central de la Asean, así como defiendan la postura común del bloque sudesteasiático sobre la cuestión del Mar del Este y promuevan las negociaciones de un Código de Conducta (COC) sustancial y efectivo en esas aguas.
Se espera que en cualquier cargo, el embajador continúe promoviendo los nexos entre los dos países en beneficio de los pueblos y como contribución a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, expresó.
A la vez, Denny Abdi subrayó que en el contexto de los complicados acontecimientos actuales en el mundo y la región, sobre la base de la buena amistad tradicional y de ser miembros activos de la Asean, Vietnam e Indonesia harán contribuciones importantes para promover la solidaridad interna.
Al reunirse con Jaya Ratnam, embajador de Singapur en Vietnam, el presidente anfitrión afirmó que la nación indochina siempre concede importancia al fortalecimiento de las relaciones con Singapur, uno de sus socios económicos principales en la región.
El dirigente sugirió que los dos países sigan aumentando el intercambio de delegaciones de alto nivel, así como elaboren e implementen el Programa de Acción para la asociación estratégica integral bilateral en la etapa 2025-2030.
Resulta necesario cooperar estrechamente en los próximos tiempos en las áreas de defensa-seguridad; ciencia-tecnología; transformación digital; transición verde; cultura y educación, entre otros, comentó.
En el contexto de los complicados acontecimientos en el mundo, Luong Cuong dijo que ambas naciones deben robustecer la cooperación, consolidar la solidaridad y apoyarse mutuamente en los foros regionales e internacionales; tener una voz fuerte en apoyo de la postura común de la Asean sobre la cuestión del Mar del Este basada en el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, a fin de construir una región pacífica, estable, cooperativa y de mutuo desarrollo.
Mientras tanto, Jaya Ratnam elogió altamente la reciente exitosa organización por parte de Vietnam de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanói), lo que demuestra claramente el papel proactivo del país y su creciente prestigio internacional.
Coincidiendo con la evaluación del presidente Luong Cuong sobre las relaciones bilaterales, el embajador expresó su convicción de que el Programa de Acción para implementar la asociación estratégica integral entre las partes en el período 2025-2030 abrirá una nueva fase de cooperación más profunda y más efectiva.
La confianza política entre los líderes de ambos países es una base importante para ayudar a que los lazos bilaterales sean cada vez más estrechos y brindar aportes al mismo tiempo a fortalecer la solidaridad y la prosperidad común de la Asean, puntualizó.