Presidente del Parlamento vietnamita participa en el Diálogo Empresarial Vietnam-Uzbekistán

En el marco de su visita oficial a Uzbekistán, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, participó en el Díalogo Empresarial entre ambos países.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (Foto: VNA)

Durante la apertura, el viceprimer ministro uzbeko, Jamshid Khodjayev, destacó que este foro representa una valiosa oportunidad para impulsar la cooperación bilateral en áreas clave como la inversión, el comercio y la cultura. Aunque el intercambio comercial entre ambas naciones ha crecido, significó que aún no alcanza el potencial real de sus economías, por lo que instó a intensificar los esfuerzos conjuntos para ampliarlo.

Khodjayev también presentó los avances económicos de su país y reafirmó el compromiso de Taskent con políticas abiertas y transparentes que favorecen la inversión extranjera.

Señaló que están surgiendo grandes oportunidades para inversores vietnamitas en sectores como petróleo y gas, aviación, transporte, telecomunicaciones, tecnología digital, infraestructura, salud, arroz y pesca. Confió en que el foro marcará el inicio de nuevos proyectos que fortalezcan aún más esta alianza.

Por su parte, Tran Thanh Man resaltó que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1992, ambos Estados han logrado notables avances tanto en el plano bilateral como multilateral.

Actualmente, Vietnam mantiene cinco proyectos de inversión en Uzbekistán, con un capital total de más de 4,4 millones de dólares, mientras que esa nación aún no tiene inversiones registradas en Vietnam. Desde 2021, el comercio bilateral ha crecido alrededor del 25 por ciento anual, superando los 200 millones de dólares en 2024.

Además, gracias a la ruta aérea directa entre ambos países, más de 20 mil turistas uzbekos visitaron Vietnam en lo que va del año.

No obstante, Tran Thanh Man aseveró que los resultados actuales aún están por debajo del potencial compartido. Propuso fortalecer la cooperación económica y comercial, especialmente en agricultura y procesamiento de alimentos.

Distinguió que Uzbekistán sobresale en la producción de algodón, frutas y productos agrícolas de alta calidad, mientras que Vietnam aporta su experiencia en procesamiento y exportación. Juntos, indicó, podrían establecer cadenas de suministro sólidas y aprovechar el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática para conquistar mercados internacionales.

También recomendó estrechar la colaboración en la industria textil y del calzado, donde Uzbekistán es un proveedor clave de algodón y el país indochino cuenta con una industria de confección avanzada. La sinergia entre ambas partes generaría un gran valor agregado y atendería la demanda global.

Asimismo, sugirió potenciar la cooperación en energía verde, tecnología, turismo y aumentar los intercambios de delegaciones en todos los niveles para reforzar la confianza política y avanzar hacia una cooperación más integral.

Tran Thanh Man celebró el plan de abrir una nueva ruta aérea directa en 2025, considerándolo un paso clave para fomentar el intercambio económico, turístico y de inversiones. Invitó a las empresas de ambos países a desarrollar productos turísticos conjuntos, aprovechando la riqueza cultural, histórica y natural de cada nación.

Subrayó que hay muchas áreas con gran potencial para ampliar la colaboración, no solo para incrementar el comercio bilateral, sino también para integrarse mejor en las cadenas de suministro regionales y globales. Propuso facilitar el contacto directo entre empresas, fomentando la cooperación en sectores estratégicos como la energía, minería, agricultura y turismo.

También insistió en la necesidad de impulsar los intercambios de alto nivel para fortalecer la confianza política mutua.

"Vietnam está dispuesto a servir de puente para que Uzbekistán profundice sus vínculos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), y espera que Taskent sea un puente para que Vietnam expanda su cooperación con Asia Central", afirmó el líder parlamentario.

Además, instó a las empresas a actuar con iniciativa, compartir información y construir alianzas estratégicas. Aseguró que la Asamblea Nacional de Vietnam seguirá trabajando para mejorar el marco legal y ofrecer un entorno transparente y favorable para el desarrollo empresarial sostenible.

Durante el foro, representantes de ministerios, entidades locales y empresas de ambos países coincidieron en que el potencial de cooperación sigue siendo enorme, especialmente en los sectores de energía, agricultura, transporte y turismo.

Las empresas manifestaron su deseo de contar con el respaldo continuo de los Gobiernos y Parlamentos de ambas naciones para avanzar hacia una asistencia más sólida y efectiva.

En el evento, Tran Thanh Man también presenció la firma de varios documentos de cooperación entre ministerios y entidades vietnamitas y uzbecas.

VNA