Embraer, uno de los principales fabricantes de aeronaves a nivel mundial y con una participación del 51 por ciento del Gobierno brasileño, es una gigante aeroespacial estatal. En 2024, contaba con alrededor de 24 mil empleados en 80 países y generaba cerca de 6,4 mil millones de dólares en ingresos.
El premier vietnamita expresó su satisfacción por reunirse con Neto después de su visita a Brasil en septiembre de 2023 y manifestó su deseo de establecer una alianza más sólida y efectiva con Embraer, fundamentada en una cooperación sin límites.
Destacó el dinamismo de la economía vietnamita y la creciente demanda de servicios aéreos, subrayando el papel del sector en la apertura de nuevas fronteras, incluida la exploración espacial.
![]() |
Vista del evento. |
Minh Chinh solicitó a Embraer colaborar con empresas vietnamitas en la fabricación de equipos aeronáuticos, ofreciendo transferencia de tecnología, capacitación laboral, soporte técnico e intercambio de experiencias.
Además, propuso suministrar aeronaves a precios preferenciales, crear centros de mantenimiento y servicios, desarrollar combustibles sostenibles para la aviación y adoptar medidas para reducir las emisiones, favoreciendo así la transición ecológica de la industria.
Alentó a los organismos y socios relevantes a acelerar los procedimientos para la implementación rápida de estos proyectos, con el objetivo de convertir la aviación en una de las principales áreas de cooperación entre Vietnam y Brasil tras la visita de Lula da Silva.
El Gobierno vietnamita reiteró su compromiso de ofrecer un entorno de inversión legal, estable y eficiente para las empresas.
Por su parte, Neto expresó el interés de Embraer en contribuir al crecimiento de Vietnam y agradeció la oportunidad de presentar los modelos más recientes de aeronaves y servicios de aviación.
Asimismo, informó al primer ministro sobre sus conversaciones con socios vietnamitas durante la visita y confirmó la disposición de Embraer para colaborar en las áreas propuestas.