Premier vietnamita recibe a expertos y científicos galardonadores del Premio VinFuture

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió a los expertos y científicos extranjeros que llegaron a Vietnam para recibir el Premio VinFuture 2024 y asistir a la Semana de ciencia y tecnología VinFuture.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y expertos y científico galardonadores del Premio VinFuture. (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y expertos y científico galardonadores del Premio VinFuture. (Fuente: VNA)

En el encuentro efectuado el 6 de diciembre, el jefe del Gobierno vietnamita felicitó y agradeció a los expertos y profesores galardonadores por su apoyo y acompañamiento a Vietnam, creando una fuerte inspiración y motivación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología y la innovación, especialmente industrias emergentes.

También compartió las metas, la visión estratégica y los seis enfoques de desarrollo de Vietnam, incluida el objetivo de convertirse en un país en desarrollo con industrias modernas e ingresos medio alto para 2030, y uno desarrollado con ingresos altos para 2045.

Para alcanzar estos objetivos, dijo, Vietnam identifica la ciencia y la tecnología junto con la educación como la principal política nacional, considerándola una nueva fuerza impulsora para desarrollar un modelo de crecimiento moderno e innovador, mejorando la productividad, la calidad, la eficiencia y la competitividad de la economía, especialmente la economía digital, la economía verde, la economía circular, la economía colaborativa y la economía nocturna.

Precisó que Vietnam aspira a ponerse al día, avanzar y superarse en campos como la inteligencia artificial, la computación en la nube, el Internet de las cosas, apoyándose en el pueblo y la inteligencia vietnamitas.

Pidió que los científicos y expertos internacionales que continúen apoyando, acompañando y asesorando a Vietnam en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la educación y la formación, la innovación; la capacitación de los recursos humanos; la construcción de infraestructura tecnológica; la movilización de recursos internos y externos, la cooperación internacional en la ciencia y la tecnología, y el perfeccionamiento de las instituciones y políticas para mejorar la capacidad de gobernanza, haciendo que todos puedan disfrutar de los frutos de la ciencia y la tecnología.

El Primer Ministro ratificó el punto de vista de que “la ciencia y la tecnología no tienen fronteras” y "no se debe politizar la ciencia y la tecnología", ni convertirla en una herramienta de guerra, sino una de paz, cooperación y desarrollo.