Según informó la cartera, desde principios de año se han registrado 148 casos de Covid-19 en 27 provincias y ciudades del país, sin que se haya reportado ninguna víctima fatal.
Ante esa situación, el ministerio ha reforzado de forma proactiva la vigilancia epidemiológica y el seguimiento cercano de la evolución del virus, al tiempo que ha intensificado la aplicación de medidas preventivas tanto en los centros de salud como en las comunidades.
También se han adoptado medidas para garantizar la preparación ante ingresos hospitalarios, atención de urgencias y tratamiento eficaz, especialmente para los grupos de alto riesgo, como mujeres embarazadas, personas con enfermedades subyacentes y adultos mayores, con el objetivo de evitar fallecimientos.
Se recomienda al público el uso de mascarillas en lugares públicos, en el transporte público y en centros sanitarios; evitar aglomeraciones innecesarias; lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o utilizar desinfectante; mantener una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regularmente y acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar.
Asimismo, las personas que lleguen o regresen de países con alta incidencia de Covid-19 deben monitorear su salud de manera proactiva para protegerse a sí mismas, a sus familias y a su entorno, señaló la cartera.
El ministerio continuará coordinándose con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para seguir de cerca la situación del Covid-19 a nivel global y aplicar medidas de prevención y control apropiadas y eficaces.
A nivel mundial, en el período de 28 días que concluyó el 27 de abril, se reportaron 25 mil 463 casos de la enfermedad, lo que representa una disminución del 56,9 por ciento en comparación con los 28 días anteriores.