En su intervención, To Lam afirmó que ambas partes sostuvieron un diálogo muy productivo.
Detalló que a lo largo de más de tres décadas, la relación entre Vietnam y Corea del Sur se ha consolidado como un ejemplo destacado, con importantes logros en diversos ámbitos. Señaló que desde la elevación de los nexos bilaterales a una Asociación Estratégica Integral en diciembre de 2022, esta cooperación ha alcanzado nuevos niveles.
El líder partidista vietnamita subrayó que la confianza política entre ambos países se ha fortalecido de forma continua, mientras que la colaboración en múltiples sectores es cada vez más sólida y eficaz. Además, los intercambios pueblo a pueblo se han intensificado considerablemente.
Por su parte, el presidente Lee Jae Myung remarcó que la visita de To Lam, acompañado de su esposa y una delegación de alto nivel, ha sido clave para seguir estrechando los lazos bilaterales.
Durante las conversaciones, se abordaron de forma amplia temas nacionales, relaciones bilaterales y asuntos regionales e internacionales de interés común, alcanzando acuerdos significativos en diversas áreas clave.
El presidente surcoreano expresó su deseo de que ambos países sigan reforzando su cooperación en distintos campos, generando beneficios concretos para sus respectivos pueblos.
Durante la conferencia de prensa, tanto To Lam como Lee Jae Myung reafirmaron que, en línea con el espíritu de la Asociación Estratégica Integral, las dos partes debatieron y acordaron una serie de prioridades para seguir profundizando las relaciones bilaterales.
Coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos entre sus Partidos, Gobiernos y Parlamentos, con el fin de trazar lineamientos estratégicos y construir una base política sólida que favorezca la expansión de la cooperación en todos los niveles.
También acordaron impulsar la colaboración práctica en sectores clave como la diplomacia, la defensa y la seguridad, y trabajar juntos frente a desafíos de seguridad no tradicionales, como el crimen transnacional, la ciberdelincuencia y el narcotráfico.

Ambas partes destacaron la importancia de aumentar la inversión y promover la colaboración tecnológica, priorizando áreas como infraestructura, fabricación de equipos electrónicos de alta tecnología, semiconductores, inteligencia artificial, energías renovables, desarrollo de ciudades inteligentes y construcción de complejos industriales especializados integrados en cadenas de valor.
Además, reiteraron su compromiso de facilitar el comercio y el acceso a los mercados para los productos de ambas partes, con la meta de alcanzar un intercambio comercial de 150 mil millones de dólares para el año 2030. También enfocarán sus esfuerzos conjuntos en el desarrollo de infraestructura estratégica, incluyendo transporte, energía, infraestructura digital y adaptación al cambio climático.
Resaltaron que se ha acordado convertir la cooperación científica y tecnológica en un pilar clave y un nuevo motor de la relación bilateral. Las agencias de ambos países serán incentivadas a impulsar la colaboración en ciencia, tecnología, innovación, transformación digital y formación de talento humano altamente calificado, especialmente en el desarrollo de industrias y productos tecnológicos estratégicos. Asimismo, se ampliará la cooperación en sectores emergentes y de vanguardia como la inteligencia artificial, las energías limpias y la producción avanzada de componentes electrónicos, con el objetivo de satisfacer las necesidades de desarrollo de ambas naciones.
Vietnam y Corea del Sur también se comprometieron a intensificar su colaboración en cultura, educación e intercambio pueblo a pueblo, creando así una base sólida para una asociación duradera y fomentando los vínculos entre sus pueblos y comunidades.
Ambos líderes expresaron su confianza en que la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Corea del Sur continuará creciendo de forma sólida, efectiva y sostenible, en beneficio mutuo, y contribuyendo a la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo tanto a nivel regional como global.