Basado en el informe general de la Comisión de Organización del Comité Central del PCV, y tras un exhaustivo seguimiento de la situación por parte de los Comités partidistas de las provincias y ciudades, el Buró Político y el Secretariado acordaron y registraron varios avances importantes.
En particular, las localidades han monitorizado y actualizado de forma proactiva las políticas y directrices, prestando especial atención al progreso y los requisitos de las autoridades competentes, y elaborando planes detallados para la reorganización de las unidades administrativas en todos los niveles.
Hasta el momento, se han recopilado opiniones de la ciudadanía sobre los proyectos de reestructuración y fusión a nivel provincial y comunal, con un índice de aprobación que ronda el 96 por ciento. Los Consejos Populares de todos los niveles (distrital, comunal y provincial) han emitido resoluciones al respecto, alcanzando una tasa de consenso del 100 por ciento.
Según el resumen de los proyectos locales, se estima que, tras la reorganización, el número de unidades administrativas a nivel comunal se reducirá de 10 mil 35 a más de tres mil 320 (una disminución del 66,91 por ciento). A nivel local, se prevé una reducción de hasta un 76,05 por ciento, con la menor reducción alcanzando el 60 por ciento.
En cuanto a la estructura organizativa del Partido, se espera que a nivel provincial se reduzcan 29 Comités del Partido (de 63 a 34 Comités provinciales y municipales). Además, se eliminarán más de 260 agencias y unidades dependientes del Comité provincial del PCV, y se pondrá fin a las actividades de 694 Comités distritales del Partido y más de cuatro mil 160 agencias y unidades dependientes del Comité distrital del Partido. Se establecerán más de tres mil 320 Comités comunales del PCV y un total de 10 mil 660 agencias y unidades dependientes del Comité comunal del Partido.
Sobre el número de cuadros y funcionarios a nivel provincial y comunal (incluyendo el bloque del Partido, las organizaciones sociopolíticas y los sectores gubernamentales), se calcula que, tras la reorganización, el nivel provincial reducirá más de 18 mil 440 puestos de cuadros y funcionarios en comparación con el número total de plazas asignadas por las autoridades competentes en 2022.
El nivel comunal (comuna, barrio, zona especial) reportará una merma de más de 110 mil 780 puestos de cuadros y funcionarios en comparación con la plantilla establecida a nivel distrital y comunal en 2022, debido a la reorganización y racionalización del personal y el régimen de jubilación según la normativa. Además, se pondrá fin a las actividades de aproximadamente 120 mil 500 trabajadores a tiempo parcial a nivel comunal en todo el país.
Con el plan de reestructuración y racionalización del Frente de la Patria de Vietnam, las organizaciones sociopolíticas y las asociaciones de masas asignadas por el Partido y el Estado (a nivel central, provincial y comunal), se espera que las actividades de estas entidades se acerquen más a la población, con un enfoque en superar la superposición de funciones y la estructura de la "pirámide invertida".
En cuanto a la reorganización del aparato, se prevé la reducción de 90 unidades a nivel central; 344 a nivel provincial; mil 235 a nivel de oficina en las provincias; y la racionalización de 215 de 284 agencias internas de las asociaciones de masas asignadas por el Partido y el Estado (una reducción del 43 por ciento). Asimismo, se transferirán más de 22 mil 350 funcionarios del nivel distrital a las comunas, contribuyendo a la implementación de nuevos modelos administrativos orientados a fortalecer las actividades en los niveles base y las áreas residenciales.