En el discurso de apertura de la cita, To Lam destacó que, en los últimos cuatro meses, tras las conclusiones del Comité Central, el Buró Político y el Secretariado han liderado y supervisado la reorganización y optimización del aparato organizativo de las agencias del Partido, el Gobierno, la Asamblea Nacional y el Frente de la Patria de Vietnam (FPV) a nivel central, proceso que está prácticamente completo.
Señaló la reducción de niveles administrativos, la mejora en la eficiencia y el ahorro de recursos como pruebas del carácter "revolucionario" de este proceso.
![]() |
Delegados en el evento. (Foto: VNA) |
Para avanzar con estas reformas, el Buró Político y el Secretariado realizaron varias reuniones y acordaron presentar una propuesta al Comité Central. Esta incluye un modelo de administración local de dos niveles, la estructura organizativa del Partido a nivel local, la reestructuración de la Fuerza de Seguridad Popular y de las organizaciones sociopolíticas, así como de asociaciones comunitarias cuyas tareas son asignadas por el Partido y el Estado.
También se han presentado propuestas para reorganizar los órganos judiciales, como los Tribunales Populares y las Fiscalías Populares, además de revisar la Constitución, las leyes estatales y los reglamentos del Partido en materia de supervisión e inspección, para garantizar su implementación coherente.
Estas propuestas han generado gran atención y respaldo por parte de funcionarios, militantes del Partido y ciudadanos, quienes en su mayoría esperan con entusiasmo su pronta implementación, afirmó.
Según el Secretario General, la propuesta para reorganizar las unidades administrativas en todos los niveles y establecer un sistema de administración local de dos niveles, junto con las propuestas complementarias, abordan temas cruciales e históricamente significativos.
Estas iniciativas buscan mejorar la distribución de recursos y crear un entorno propicio para el desarrollo, con el objetivo de construir gobiernos más cercanos a la población, más receptivos a sus necesidades y mejor preparados para servirles, con una visión de largo plazo que proyecta un desarrollo sostenido por los próximos 100 años, dijo.
To Lam exhortó a los participantes a brindar comentarios sobre el enfoque y la hoja de ruta propuesta para esta reestructuración organizativa, asegurando una implementación coherente, unificada y efectiva.
Subrayó la importancia de llevar adelante el proceso sin interrumpir el funcionamiento de los organismos estatales, la actividad empresarial ni la vida cotidiana de la ciudadanía.
En cuanto a los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido y las elecciones de diputados a la XVI Asamblea Nacional y a los Consejos Populares del periodo 2026-2031, To Lam explicó que, desde el décimo pleno, el Buró Político ha liderado intensamente los preparativos, enfocándose en la documentación y en el trabajo de personal.
Respecto a los documentos, destacó mejoras en su contenido y forma de presentación, con el objetivo de que sean sólidos, científicos, prácticos, viables y orientados a resultados.
El Informe Político debe ser una "antorcha que ilumina el camino", mientras que los demás informes funcionarán como "guías para la acción". Su eje temático es el compromiso con una línea socialista coherente, que equilibra estabilidad y desarrollo, y busca alcanzar dos metas de largo plazo fijadas para los centenarios de la fundación del Partido y de la nación, indicó.
El Buró Político y el Secretariado desean recibir ideas y soluciones para lograr una tasa de crecimiento del 8% o más en 2025, y un aumento de dos dígitos en los años siguientes, expresó.
Subrayó que lo más importante es que cada localidad, ministerio y sector identifique "acciones inmediatas" con base en sus propias capacidades internas para cumplir con los objetivos planteados.
Se llamó a los delegados a estudiar a fondo los documentos y aportar sus opiniones sobre los temas esenciales. Estos servirán como base y orientación para el éxito de las asambleas del Partido en todos los niveles antes del XIV Congreso Nacional, así como para las elecciones de diputados a la XVI Asamblea Nacional y a los Consejos Populares del período 2026-2031.
Ante el nuevo contexto, que exige avances, decisión y unidad desde la formulación de políticas hasta su implementación, el líder partidista instó a los delegados a asumir plenamente su responsabilidad, aportar sus conocimientos y participar activamente en las discusiones, para asegurar que este evento cumpla con los objetivos y expectativas planteadas.