El líder partidista destacó que el hecho de que Francia sea el primer miembro de la Unión Europea (UE) en convertirse en un socio estratégico integral de Vietnam, lo que demuestra claramente la voluntad de profundizar la amistad y la cooperación bilateral.
Sugirió que Francia, como miembro clave e influyente de la Unión Europea (UE), refuerce las relaciones entre Vietnam y el bloque comunitario para contribuir a la paz, la estabilidad y el desarrollo en el mundo.
El dirigente vietnamita declaró que ambas partes deben continuar su estrecha cooperación para consolidar el sistema comercial multilateral, promover activamente el comercio bilateral y abrir más sus respectivos mercados.
Estuvo de acuerdo con las propuestas del embajador francés para aprovechar al máximo las oportunidades ofrecidas por el Acuerdo de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA), y promover la cooperación en áreas como infraestructuras, energías renovables, ciencia y tecnología, innovación, aeroespacial y la formación de recursos humanos de alta calidad.
También sugirió seguir profundizando la cooperación en áreas tradicionales como la salud, la cultura y la cooperación descentralizada.
Por su parte, Olivier Brochet afirmó que Francia desea continuar acompañando a Vietnam en su nueva fase de desarrollo y que Hanoi es uno de los socios prioritarios de París en la región Asia-Pacífico.
Coincidiendo con la opinión del dirigente anfitrión sobre la importancia del Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam-UE (EVIPA), el embajador indicó que aboga por una rápida ratificación del acuerdo por la Asamblea Nacional de Francia y la eliminación por la Comisión Europea de la "tarjeta amarilla" impuesta a los productos acuáticos vietnamitas.
Finalmente, ambas partes acordaron continuar reforzando su cooperación en los foros multilaterales y organizaciones internacionales, promoviendo el multilateralismo, el respeto del derecho internacional y la resolución de los desafíos globales.