Indonesia lanza plataforma integrada de gobierno digital

Indonesia lanzó una plataforma integrada de tecnología gubernamental (GovTech) llamada INA Digital para fusionar todas las aplicaciones de servicios públicos en un solo portal.
Foto de ilustración. (Fuente: antaranews.com)
Foto de ilustración. (Fuente: antaranews.com)

En su intervención en la ceremonia de lanzamiento de INA Digital la víspera, el presidente indonesio, Joko Widodo, dijo que INA Digital, una plataforma digital integrada de servicios gubernamentales, incluido el portal nacional y los servicios relacionados con la infraestructura, es esencial para simplificar la burocracia gubernamental y mejorar la competitividad de Indonesia a nivel global.

Según el presidente, Indonesia ya tiene 27 mil aplicaciones gubernamentales, ya que muchas agencias gubernamentales tienden a lanzar nuevas aplicaciones cada vez que hay un cambio en sus altos mandos. Las diferentes aplicaciones incluso tienden a funcionar en silos, algunas incluso se superponen entre sí. La sobreabundancia de aplicaciones también puede resultar confusa para los ciudadanos cuando interactúan con los servicios gubernamentales. A medida que los ministerios se muestran agresivos con el lanzamiento de la aplicación, el gobierno incluso planea gastar cientos de millones de dólares este año en nuevas plataformas.

Les dijo a los ministros que dejaran de crear nuevas aplicaciones en un intento por reducir la burocracia y frenar el gasto adicional para el lanzamiento de la plataforma.

Después del lanzamiento de INA Digital, el gobierno de Indonesia integrará miles de aplicaciones en línea operadas por ministerios y agencias. El gobierno apunta a que la interoperabilidad de los servicios públicos a través de INA Digital se logre en septiembre de 2024.

Se dará prioridad a nueve servicios para su finalización, incluidos educación, atención médica, asuntos sociales, seguridad pública, aparato estatal, identificación digital básica, intercambio de datos digitales, pagos digitales y portales de servicios públicos.

VNA