El hospital vietnamita recibió a un hombre de 37 años, transferido desde el Hospital de nivel 1 Ghanbatt, con dolor abdominal agudo, fiebre alta, vómitos y diarrea persistente durante varios días. El examen y los resultados paraclínicos indicaron signos de peritonitis generalizada, sospechosa de ser causada por una apendicitis perforada desde el séptimo día de evolución.
A pesar de haber recibido antes tratamiento con antibióticos y fluidoterapia, el paciente no mostraba mejoría. A través de una ecografía, los médicos detectaron que padecía de distensión abdominal, una marcada reacción de la pared abdominal y presencia de líquido libre en la cavidad del abdomen, lo que excedía la capacidad quirúrgica del hospital de campaña y requería una evacuación médica urgente a un centro de mayor nivel.
En ese momento, el hospital vietnamita solo contaba con 12 miembros, ya que la mayoría del equipo había completado sus tareas y estaba en proceso de entrega a la unidad sucesora. A pesar de la limitada dotación de personal y la alta presión, los médicos mantuvieron la calma para evaluar y consultar el caso, activando simultáneamente el protocolo MEDEVAC (evacuación médica).
El paciente fue colocado en una camilla, monitoreado de forma continua, acompañado por dos médicos vietnamitas y equipado con todos los dispositivos necesarios para una atención de emergencia. Poco después, el paciente fue trasladado en un vuelo especial al Hospital de nivel 2+ de la India en Juba, donde fue atendido rápidamente y operado a tiempo.
La exitosa atención de un paciente en estado crítico bajo condiciones limitadas reafirma una vez más el profesionalismo y la responsabilidad del equipo médico militar vietnamita y su capacidad para manejar situaciones de emergencia en el entorno de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.