
Garantizar la seguridad y el orden ante cualquier circunstancia para aportar a vencer la guerra destructiva desatada por el imperialismo estadounidense, sirviendo a la causa de construcción del socialismo en el norte
Tras la firma del Acuerdo de Ginebra, Vietnam fue dividido temporalmente en dos regiones y se vio obligado a implementar dos tareas estratégicas revolucionarias. El norte del país entraba en el período de construcción del socialismo tras su liberación completa, mientras el sur tuvo que llevar a cabo la revolución popular democrática nacional para alcanzar la independencia y la reunificación nacional.
Justo durante la toma de control de las áreas liberadas, el imperialismo estadounidense y los colonialistas franceses coludieron para infiltrar espías, así como almacenar armas y medios de operación para incitar y obligar a los vietnamitas a emigrar al sur. Los grupos reaccionarios también condujeron ataques y disturbios armados para sabotear la seguridad y el orden, a fin de impedir el apoyo del norte al gran frente en el sur.
El Buró Político y el Comité Central del PCV pidieron a las fuerzas de SPP estar “unidas para orientar a la población a luchar por la implementación del Acuerdo de Armisticio, frustrar los intentos del enemigo para socavarlo, a fin de consolidar la paz y restaurar y mejorar la producción, fortalecer el norte del país, al igual que defender e impulsar la lucha política de la gente en el sur”.
Al ejecutar esta misión, las fuerzas de SPP rápidamente identificaron las tareas estratégicas en el nuevo período, innovando en las medidas y formas de lucha. Se enfocaron en realizar bien a la vez la resistencia a la migración forzada y la lucha antiespía, al igual que la coordinación estrecha con el Ejército Popular en las campañas para eliminar y arrestar a casi cinco mil bandidos, resolviendo por completo el problema del surgimiento de salteadores en las provincias montañosas del norte.
De 1961 a 1973, con la táctica de "usar al enemigo para combatir al enemigo", las fuerzas de SPP llevaron a cabo 33 operaciones policiales especializadas para arrestar y suprimir a más de mil miembros de 166 agrupaciones de espionaje y comandos, incautando más de 100 toneladas de armas y medios operativos. De esta forma, las fuerzas policiales lograron aplastar los planes de sabotaje y ofensiva de Estados Unidos y el Gobierno del sur, para garantizar la seguridad y el orden sociopolítico en las provincias norteñas del país.
En la histórica batalla de 12 días contra los ataques aéreos estratégicos de bombarderos B-52 estadounidenses, todas las fuerzas de SPP estuvieron determinadas en seguir protegiendo, con requisitos más altos y urgentes, la seguridad política y el orden social. No solo aplicaron el estilo de vida militarizado para tiempos de guerra, sino que también practicaron los planes de coordinación y combate conjunto con las fuerzas militares y sanitarias para garantizar la seguridad y el orden.
Asimismo, aconsejaron de forma activa a los comités del Partido y las autoridades de las ciudades de Hanói y Hai Phong organizar la evacuación de más de 500 mil personas mayores, niños y aquellos que no participaban directamente en la producción y el combate. Muchos funcionarios y oficiales policiales mantuvieron su posición bajo las bombas, balas y tormentas para movilizar a la población y proteger las áreas clave y las rutas de transporte. También lucharon con resiliencia, sagacidad y creatividad para combatir los incendios, rescatar a las víctimas y proteger las propiedades estatales e particulares. Garantizaron, además, la protección de los objetivos políticos, económicos, culturales, científicos y técnicos de los bombardeos frecuentes de aviones estadounidenses, incluidos la Radio de Me Tri (distrito de Tu Liem), el deposito de gasolina de Duc Giang (distrito de Gia Lam), la estación de radio de Son Dong (distrito de Hoai Duc), el puente de Long Bien, la planta eléctrica de Yen Phu y el puerto de Hai Phong, entre otros. Esos esfuerzos contribuyeron a la gloriosa victoria de “Hanói – Dien Bien Phu en el aire”, la cual obligó al imperialismo estadounidense a negociar y firmar el Acuerdo de París para poner fin a la guerra y restablecer la paz en Vietnam.

Proporcionar pronta y oportunamente fuerzas, armas, equipo técnico profesional y logística al campo de batalla en el sur durante la campaña
Al implementar la política del PCV sobre el apoyo a la revolución en el sur para llevar a cabo una guerra de resistencia a largo plazo contra Estados Unidos y salvar el país, el Ministerio de Seguridad Pública estableció en 1955 el Grupo de Cuadros del Sur (más tarde la División de Cuadros del Sur) especializado en seleccionar, capacitar y entrenar el personal para apoyar al frente en esa región.
Con el espíritu de "todos por el gran frente, por el sur fraternal" y la determinación en liberar el país, de 1959 a abril de 1975, la cartera se movilizó para conseguir el máximo nivel en términos de fuerza, logística y tecnología para el frente. Más de 10 mil oficiales y policías, miles de toneladas de armas, municiones, medios de comunicación, técnicas profesionales y medicinas llegaron para respaldar las fuerzas del sur. Asimismo, ofreció guías e instrucciones para que las fuerzas de seguridad del sur implementasen su trabajo, a la vez que comprender la situación y ejercer la lucha contra el espionaje y los grupos reaccionarios.
En 1962, el Ministerio de Seguridad Pública envió cinco grupos de inteligencia a Saigón - Gia Dinh, la región de la Costa Central del Sur, Da Nang, Hue y Quang Tri para trabajar con las fuerzas de seguridad, a fin de conocer la situación y las conspiraciones del enemigo para lidiar activamente con las actividades de espionaje y los comandos de Estados Unidos y sus títeres contra el norte.
Esos oficiales, junto con otros combatientes y pobladores, lograron superar las dificultades en el feroz campo de batalla para construir la fuerza política, movilizando el levantamiento del pueblo para romper la maniobra de “doble pinza” de Estados Unidos y desmantelar la red de inteligencia enemiga, protegiendo la revolución. Muchos de ellos se incorporaron a los comités del Partido locales y desempeñaron el papel de dirigentes y comandantes de fuerzas de seguridad en las provincias sureñas desde los años de la guerra de resistencia contra Estados Unidos hasta la reunificación del país. Se han convertido en un recurso y un ejemplo valioso de las fuerzas de SPP por muchos años después.

Alzar el heroísmo revolucionario y luchar junto con el PCV, el pueblo y el Ejército en el levantamiento para liberar el sur y reunificar el país
Siguiendo el llamado del Presidente Ho Chi Minh: “debemos continuar luchando para eliminar al invasor mientras haya uno en nuestro país”, las fuerzas de seguridad del sur combatieron valientemente con sagacidad y creatividad contra el enemigo. Colaboraron con las fuerzas políticas para movilizar a las masas para rebelarse contra el embolsamiento de Estados Unidos y sus títeres, limpiando las localidades de la red de espías enemigos y rompiendo muchos planes de infiltración y penetración para proteger los órganos del PCV y las bases revolucionarias.
En la Ofensiva General de la Primavera de 1975, la Oficina Central para el Sur de Vietnam movilizó a más de 13 mil oficiales y soldados para lanzar el ataque desde muchas direcciones a las bases y guaridas del enemigo. Realizó la divulgación para llamar al levantamiento de las masas contra los espías, persuadidores de defección y oligarquías malvadas, además de ocupar los objetivos asignados y perseguir a los sujetos contrarrevolucionarios. Asimismo, se hizo cargo de recuperar y proteger los registros, documentos y medios del enemigo, al igual que rescatar a los combatientes revolucionarios capturados y encarcelados.
La Fuerza de Seguridad de Saigón - Gia Dinh se acercó rápidamente para ocupar el cuartel general, confiscando todos los documentos aquí. Mientras, las unidades de seguridad T4 llegaron pronto al Palacio Presidencial de Saigón para persuadir al presidente Duong Van Minh a cesar el fuego y entregar su gobierno a la revolución, lo cual contribuyó a evitar una batalla feroz y el derramamiento de sangre innecesario.
En este combate, más de 10 mil oficiales y soldados de las fuerzas de SPP sacrificaron sus vidas heroicamente, mientras otros cinco mil fueron heridos por la causa de liberación del sur y reunificación del país. Otros miles de colegas suyos fueron brutalmente torturados y encarcelados por el enemigo, así como contaminados con el Agente Naranja. Decenas de miles de revolucionarios contribuyeron y se sacrificaron silenciosamente en los grandes campos de batalla y la retaguardia del norte, haciendo así una gran contribución a la victoria contra el imperialismo estadounidense para salvar el país y alzar la tradición gloriosa de las fuerzas de SPP.
Al heredar y promover la tradición heroica y las grandes contribuciones de las generaciones antecesoras, las fuerzas de SPP seguirán absolutamente leales al PCV, el Estado, la Patria y el pueblo. También impulsarán el aprendizaje y el seguimiento de la ideología, la moral y las seis enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh, tales como fortalecer la disciplina; unir y trabajar juntos para superar las dificultades; mantener una coordinación estrecha y efectiva con el Ejército Popular, todos los niveles y ramas, al igual que el vínculo fraternal con el pueblo; construir una fuerza moderna, limpia, fuerte, revolucionaria y de élite para servir eficazmente a la construcción, la salvaguardia y el desarrollo de la nación, para ser dignas del apego y la fe del PCV, el Estado y los ciudadanos.