La reunión, organizada este lunes por el Ministerio de Finanzas de Vietnam de forma presencial y virtual, tuvo un significado especial por ser la primera tras la elevación de la relación bilateral a una Asociación Estratégica Integral en marzo de este año.
Representantes de ambas naciones destacaron que este hito, que coincide con el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y una década de asociación estratégica, refleja una profunda confianza política y marca el inicio de una fase de colaboración más profunda y amplia.
El subjefe del Departamento de Gestión de Deuda y Economía Externa del Ministerio de Finanzas de Vietnam, Nguyen Ngoc Anh, subrayó que el encuentro sirvió para revisar los resultados de los campos de conectividad acordados en la CMM-18, estudiar nuevos contenidos de cooperación para la agenda de la próxima conferencia y ultimar los preparativos para la misma.
Por su parte, la directora de la División de Sudeste Asiático y Oceanía del Ministerio de Comercio e Industria de Singapur, Wong Yoke Hui, recalcó la importancia especial de la sesión de trabajo y expresó su satisfacción por la incorporación de nuevos colegas vietnamitas al marco de trabajo de la CMM.
La inversión se erige como un pilar fundamental de la relación económica. Hasta finales de agosto, Singapur ocupa el segundo lugar entre los 152 países y territorios inversores en Vietnam, con 4.226 proyectos vigentes y un capital registrado acumulado que supera los 87,6 mil millones de dólares. Un dato significativo es que el tamaño promedio de cada proyecto singapurense ronda los 20,7 millones de dólares, muy por encima de la media general de 11,9 millones.
En sentido contrario, los inversores vietnamitas han desplegado 190 proyectos en Singapur con un capital total de más de 685 millones de dólares. Durante la SOM, las partes intercambiaron experiencias sobre la atracción efectiva de Inversión Extranjera Directa (IED), estrategias legales para crear entornos atractivos, el diálogo empresarial y el desarrollo de un Centro Financiero Internacional en Vietnam vinculado a las finanzas verdes y la tecnología financiera.
En el ámbito agrícola y de desarrollo sostenible, el país indochino solicitó a Singapur agilizar la autorización para la exportación de huevos y carne de ave congelada, aprovechando la proximidad geográfica para fortalecer la seguridad alimentaria.
También pidió incrementar las importaciones de productos agrícolas frescos vietnamitas, como mariscos, verduras y frutas, así como apoyar la conexión con instituciones crediticias respetadas para cumplir con los compromisos globales de reducción de emisiones y adaptación al cambio climático.
La cooperación en construcción y transporte también fue evaluada positivamente, con avances notables en conectividad aérea y marítima y en la promoción de la transición energética verde. En energía, ambos países continúan estudiando la viabilidad de un mecanismo de comercio de electricidad.
Mientras, en el sector financiero-bancario, la Comisión Estatal de Valores de Vietnam destacó la organización de diversas actividades conjuntas con instituciones singapurenses para impulsar la cooperación financiera.
La agenda de la SOM incluyó además debates exhaustivos sobre turismo, tecnologías de la información y telecomunicaciones, educación, formación de recursos humanos y cooperación industrial 4.0.
En la sesión dedicada a la agenda y logística de la CMM-19, las partes acordaron fortalecer la coordinación para finalizar a tiempo los memorandos de entendimiento, asegurando que se alineen con las estrategias de desarrollo empresarial y los objetivos bilaterales para su firma en la próxima conferencia ministerial.