Fortalecen intercambio cultural y conexión turística entre Vietnam y China

El programa de intercambio cultural y promoción turística titulado "Té en armonía mundial - Colección elegante 2025" se llevó a cabo hoy en Hanói, con el objetivo de promover una mayor comprensión mutua y fortalecer la asociación de cooperación estratégica integral entre Vietnam y China.
En el evento. (Foto: VNA)
En el evento. (Foto: VNA)

Este evento, coorganizado por la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio vietnamita de Cultura, Deportes y Turismo y la Oficina de Cultura, Radiodifusión, Cine y Turismo de la ciudad china de Nanning, con motivo del 75° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas binacionales y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China 2025, además de conmemorar el Día Internacional del Té (21 de mayo).

En su intervención, Nguyen Hoang Anh, vicepresidente de la Comisión Económica del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la Asociación de Amistad Vietnam-China, destacó la estrecha relación multifacética entre ambos países, especialmente la similitud en sus tradiciones culturales.

El té, como uno de los símbolos comunes de la civilización oriental, actúa como un "embajador verde" en el intercambio de amistad entre Vietnam y China. Ambos países tienen una rica tradición de beber y disfrutar del té, utilizándolo como un puente cultural y espiritual que refleja una filosofía de armonía, elegancia y conexión con la naturaleza.

El funcionario también expresó su apoyo a la promoción de la ruta turística "El Viaje Rojo en los pasos del Presidente Ho Chi Minh y la amistad Vietnam-China en Guangxi, China", y se comprometió a continuar colaborando en actividades de intercambio cultural, con el fin de fortalecer la amistad tradicional entre ambos países.

Por su parte, Lin Lin, subdirectora de la Oficina de Cultura de la Región Autónoma Zhuang de Guangxi, reafirmó la relación histórica entre los dos países.

Destacó que Vietnam y China comparten una longeva tradición de disfrutar del té, con diversas variedades destacadas. El "arte tradicional de preparar té" de China, junto con sus costumbres relacionadas, ha sido inscrito por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El té de jazmín de Guangxi, uno de los más conocidos, representa el 60% de la elaboración mundial de ese producto.

Lin también mencionó que Vietnam es el segundo mercado emisor de turistas de Guangxi. Durante los primeros cuatro meses de 2025, la localidad china recibió a 41 mil 800 viajeros vietnamitas, lo que representa un aumento del 88,43 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

La región ha explotado sitios y monumentos dedicados al Presidente Ho Chi Minh en Guangxi, creando una red de rutas turísticas, conocidas como "El Viaje Rojo", para atraer a los visitantes vietnamitas.

Nguyen Phuong Hoa, directora de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, expresó que, tras la pandemia del Covid-19, el sector turístico de ambos países ha experimentado una fuerte recuperación.

China sigue siendo uno de los principales mercados internacionales para Vietnam, con cerca de 1,95 millones de turistas en los primeros cuatro meses de 2025.

Vietnam también es un importante emisor de turistas a China. Estas cifras reflejan el creciente interés de las personas de ambos países por explorar y experimentar las culturas mutuamente.

Phuong Hoa confía en que la ruta turística relacionada con el Presidente Chi Minh se convertirá en un nuevo símbolo del turismo histórico y de la amistad entre Vietnam y China.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo continuará colaborando y creando condiciones para que los pueblos de ambos países intensifiquen su intercambio, conecten sus culturas y disfruten juntos de la belleza natural, promoviendo así un desarrollo sostenible del turismo cultural e histórico entre las dos naciones.

VNA