Fortalecen cooperación entre órganos de auditoría de Vietnam y Senegal

 El vicepresidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Nguyen Duc Hai, asistió hoy en Dakar a la reunión entre el auditor general, Ngo Van Tuan, y el presidente del Tribunal de Cuentas de Senegal, Mamadou Faye.

En el encuentro (Fuente: VNA)
En el encuentro (Fuente: VNA)

Durante el encuentro realizado en el marco de la visita oficial a Senegal del titular del Parlamento vietnamita, Tran Thanh Man, Duc Hai destacó los vínculos de amistad tradicionales entre los dos países pese a la distancia geográfica.

Subrayó que Vietnam valora altamente el papel de la Auditoría Estatal en la promoción de la transparencia financiera, lo cual contribuye a fortalecer la confianza de los socios internacionales en la cooperación económica bilateral.

Manifestó su confianza en que ambas partes profundizarán la colaboración en áreas de interés común como la auditoría para el desarrollo sostenible, la digitalización y el uso de nuevas tecnologías.

También expresó el deseo de que continúen apoyándose mutuamente en el marco de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).

En el encuentro (Fuente: VNA)
En el encuentro (Fuente: VNA)

En su intervención, Mamadou Faye presentó el funcionamiento del Tribunal de Cuentas, la máxima institución de control financiero del país africano, encargada de supervisar el uso del presupuesto estatal y los recursos públicos.

El alto funcionario senegalés enfatizó la esperanza de ampliar la cooperación y el intercambio de experiencias con la parte vietnamita, especialmento en nuevos ámbitos como el control de las finanzas públicas en entornos digitales y el uso piloto de la inteligencia artificial en la auditoría.

A su vez, tras informar sobre las recientes actividades de la Auditoría Estatal de Vietnam, Ngo Van Tuan manifestó el interés en aprender de las buenas prácticas de Senegal en materia de auditoría pública.

Al final de la cita, Duc Hai presenció la firma de un Memorando de Entendimiento entre ambas instituciones, lo que abre nuevas perspectivas de cooperación en el futuro.

Back to top