Exposición fotográfica sobre Vietnam atrae atención internacional en la ONU

La exposición fotográfica “Vietnam: Identidad, Humanidad e Integración” se presentó en Ginebra con el objetivo de promover la cultura y las tradiciones del pueblo vietnamita, reafirmando el firme compromiso del país con los derechos humanos.

El embajador vietnamita Mai Phan Dung habla en el evento (Foto: VNA)
El embajador vietnamita Mai Phan Dung habla en el evento (Foto: VNA)

El evento fue organizado la víspera por la Oficina Permanente del Comité Directivo del Gobierno de Vietnam para los Derechos Humanos y la misión permanente del país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

También se espera que la exposición apoye la candidatura de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2026-2028.

La muestra presentó vibrantes fotografías que resaltan paisajes vietnamitas como la bahía de Ha Long, los campos en terrazas del noroeste y sitios patrimoniales como Hoi An y las Torres Cham. Las imágenes retrataron un rico entramado cultural de 54 grupos étnicos, mostrando la vida cotidiana, los trajes tradicionales y las festividades.

Las fotografías expuestas también reflejaron la libertad religiosa y los logros en educación, sanidad e igualdad social en Vietnam, así como el progreso del país en materia de derechos humanos mediante políticas nacionales eficaces y la cooperación internacional.

Vietnam, como miembro responsable de la ONU, continúa fortaleciendo los marcos legales e implementando políticas inclusivas para mujeres, niños, personas con discapacidad y minorías étnicas, especialmente en zonas remotas.

El periodista de la ONU Alain Jourdan calificó la exposición como un testimonio de la participación constructiva de Vietnam en actividades multilaterales, destacando su contribución a la promoción del diálogo y la paz en medio de la incertidumbre mundial.

La exposición recibió un fuerte apoyo de diplomáticos y visitantes, quienes apreciaron su valor artístico y su contundente mensaje de sostenibilidad, responsabilidad global y unidad nacional.

VNA
Back to top