To Lam reafirmó que el Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam otorgan gran importancia a las relaciones especiales de amistad, solidaridad tradicional y cooperación integral con Cuba. Subrayó que los vínculos entre los dos Partidos constituyen la base política y la orientación para el desarrollo de la cooperación bilateral en todos los ámbitos.
Propuso que la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba continúe apoyando activamente los proyectos de cooperación en los sectores económico, comercial y de inversiones, especialmente en agricultura, energías renovables, biotecnología y farmacéutica. Asimismo, instó a intensificar el intercambio teórico y de experiencias prácticas entre ambas partes, en el contexto de los preparativos para el XIV Congreso Nacional del PCV y el IX Congreso del Partido Comunista de Cuba en 2026.
Por su parte, tras expresar su admiración por los logros integrales alcanzados por Vietnam bajo el liderazgo del PCV, Esteban Lazo Hernández manifestó su confianza en que el país indochino continuará avanzando con firmeza hacia sus objetivos estratégicos en la nueva era.
El dirigente cubano reafirmó que La Habana concede gran importancia al estudio de las experiencias de Hanói en la renovación y la construcción del socialismo, considerándolas una referencia valiosa para el proceso de preparación del próximo Congreso del Partido Comunista de Cuba, previsto en 2026.
Informó los resultados de su reunión con el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y de la segunda sesión del Comité Interparlamentario bilateral.
Agradeció el apoyo constante del Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas, reflejado recientemente en la campaña nacional de recaudación de fondos para respaldar a Cuba en tiempos difíciles.
El líder parlamentario cubano valoró altamente la cooperación de Vietnam en la mejora de la producción agrícola con vistas a garantizar la seguridad alimentaria en la nación caribeña, así como en la implementación de proyectos de energías renovables, producción de bienes de consumo y empresas conjuntas en biotecnología y productos farmacéuticos.
También destacó las inversiones vietnamitas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y otras localidades cubanas.
Aseguró que el Partido, el Estado y la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba seguirán facilitando las actividades de las empresas vietnamitas que invierten y operan en la Isla, y expresó su confianza en que más inversionistas explorarán oportunidades en el mercado cubano.
En la ocasión, To Lam compartió lecciones importantes obtenidas por Vietnam a lo largo de 50 años de construcción y defensa nacional, así como las orientaciones estratégicas para el futuro.
Tras apreciar las propuestas del dirigente cubano encaminadas a fortalecer la cooperación entre ministerios, sectores, localidades y organizaciones sociopolíticas de ambos países, subrayó la importancia de la educación, la divulgación y el fortalecimiento de la conciencia sobre las relaciones especiales entre las nuevas generaciones.
En particular, valoró positivamente la iniciativa de organizar actividades conmemorativas por el centenario del natalicio del líder de la Revolución cubana Fidel Castro (13 de agosto).