Ese evento marca un paso decisivo en los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido, reafirma el compromiso de la organización partidista con la renovación y el fortalecimiento del sistema político, y crea así una base sólida para el desarrollo del país en la próxima etapa.
Desde el XIII Congreso Nacional del PCV, el Comité Central del Partido, así como el Buró Político y el Secretariado adscritos a ese órgano rector, han trabajado rápidamente para implementar las resoluciones y adoptar métodos innovadores y efectivos. Como resultado, se han resuelto numerosos problemas complejos y de larga data, y desbloqueado recursos clave para el desarrollo socioeconómico.
Uno de los aspectos más destacados de la renovación del liderazgo del Partido fue la continuidad en la implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la reestructuración del sistema político, con el objetivo de hacerlo más ágil y eficiente.
Tras ocho años de aplicación de esa resolución, especialmente desde 2024, el aparato del Estado, desde el nivel central hasta el local, ha sido reorganizado de manera más eficiente, reduciendo niveles intermedios y recortando personal innecesario, mientras se mejora la calidad de los funcionarios públicos. Esto ha contribuido a hacer las instituciones del Partido, el Estado y las organizaciones políticas y sociales más efectivas.
El modelo de gobierno de tres niveles (central, provincial y local), implementado desde principios de 2024, ha comenzado a dar frutos. Con resultados positivos, este modelo ha mejorado la eficacia en la atención a la ciudadanía y promovido el desarrollo económico y social.
La reorganización administrativa de los niveles provinciales y locales, así como la reconfiguración de las fronteras administrativas, ha sido un avance clave en la ejecución de las resoluciones del Partido.
La estabilidad económica se ha mantenido, con la inflación controlada y un ambiente de negocios y de inversiones más favorable. En particular, se han logrado importantes avances en la transformación del modelo de crecimiento y la digitalización, así como en la transición hacia una economía más verde.
Además, se han reforzado la seguridad nacional y la política exterior, lo cual ha creado un entorno seguro para el desarrollo del país y mejorado la posición de Vietnam en la arena internacional.
En el referido pleno, también se discutió en profundidad la selección de los miembros del Buró Político y del Secretariado para el XIV mandato. Se destacó la necesidad de elegir a personas con altos estándares éticos, habilidades de liderazgo y visión estratégica, que sean capaces de implementar las resoluciones del Partido y lograr resultados tangibles para el país.
Desde finales de 2024, el Buró Político ha emitido siete resoluciones estratégicas en áreas clave del país, que sirven como base para el desarrollo de Vietnam en la nueva era. Estas resoluciones buscan pasar de la "formulación de políticas" a la "gestión de la implementación", colocando a las personas y las empresas en el centro del proceso, y evaluando el éxito a través de resultados concretos.
El pleno subrayó que poner dichas resoluciones en práctica exige una gran coordinación y responsabilidad de todo el sistema político. Se debe concretarlas en programas de acción claros, con los recursos y plazos necesarios para garantizar que se logren resultados efectivos.
En conclusión, la renovación del liderazgo del Partido no es solo una cuestión teórica, sino que se materializa con acciones concretas: la simplificación de la estructura, la descentralización con control, la digitalización para eliminar la burocracia y la mejora de los estándares para la selección de los jefes. Estas medidas sentarán una base sólida para que Vietnam consiga sus metas de desarrollo y prosperidad.