Según Hoang Dinh Chung, vicepresidente permanente de la DCCA, en la era del vertiginoso desarrollo digital, los menores tienen cada vez más acceso a la información, el aprendizaje y el entretenimiento en línea.
También advirtió de que junto a estas oportunidades surgen numerosos riesgos derivados de contenidos nocivos, casos de acoso o estafas que pueden afectar seriamente a la percepción, las emociones y el desarrollo integral de los niños.
Subrayó que construir un ecosistema de contenidos digitales positivos, seguros y humanistas para los pequeños, no solo es una necesidad urgente, sino también una responsabilidad compartida por toda la sociedad.
Informó además que la DCCA ya ha comenzado a implementar los primeros planes de acción para apoyar a personas y organizaciones en la creación conjunta de un entorno digital saludable para los menores.

Anunció que la DCCA se creó conforme al proyecto aprobado por la Asociación Vietnamita de Comunicación Digital. Tiene su sede en Hanói y opera a nivel nacional en el ámbito de la creación de contenidos digitales para la infancia, de acuerdo con la legislación vigente y con el acompañamiento de World Vision Vietnam.
Según Pham Thi Quyen, presidenta de la DCCA, esta red socioprofesional tiene como objetivos principales crear un ecosistema creativo positivo, seguro y humanista para los niños; contribuir al desarrollo de la industria de contenidos digitales en los campos de la educación y la cultura; y conectar recursos nacionales e internacionales para fomentar una creación sostenible.
En el marco del evento también se celebró el coloquio “Creación de contenidos y responsabilidad en la protección infantil en el entorno digital”, donde expertos, artistas y periodistas compartieron reflexiones y propuestas concretas.
Los miembros de la red acordaron elaborar un plan de acción basado en las fortalezas de cada parte, con actividades como la elaboración y difusión de criterios para productos modelo con contenido educativo para niños, como vídeos, podcast, videojuegos, libros electrónicos y actividades interactivas, los cuales serán evaluados y recomendados tras pasar por procesos de revisión.
Además, se impulsará un sistema de formación y acompañamiento para jóvenes creadores de contenidos, quienes se convertirán en referentes en la difusión de estándares, criterios y buenas prácticas en la producción de contenidos digitales dirigidos a la infancia. También se organizarán talleres, concursos y otras actividades para identificar, conectar y apoyar a la comunidad creativa en este ámbito.