La visita del mandatario vietnamita responde a una invitación del secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith.
La embajadora destacó que esta visita tiene lugar en un contexto en el que ambos países están implementando activamente las resoluciones de los congresos partidistas y preparándose para las próximas citas en 2026. Al mismo tiempo, se conmemoran hitos importantes como el 63 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, el 48 del Tratado de Amistad y Cooperación, el 50 del Día Nacional de Laos y el 80 del Día Nacional de Vietnam.
Según la embajadora, esta es una oportunidad para que los líderes de ambos países discutan en profundidad políticas y medidas de cooperación, y evalúen conjuntamente la implementación de acuerdos bilaterales clave.
La embajadora Khamphao afirmó que, a pesar de la complejidad del entorno regional e internacional, Vietnam y Laos siguen priorizando el mantenimiento y fortalecimiento de sus relaciones especiales, consideradas un legado invaluable para las futuras generaciones.
Las estrechas relaciones entre los dos países se reflejan en los resultados prácticos y efectivos alcanzados en diversos campos, valoró.
En cuanto a la cooperación económica, la embajadora señaló que se han logrado avances significativos, especialmente en inversión, comercio fronterizo e infraestructura. Durante la 47ª reunión del Comité Intergubernamental Vietnam-Laos, los Primeros Ministros de ambos países instaron a los sectores correspondientes a concretar los acuerdos de alto nivel, centrados en áreas clave como la agricultura limpia, producción de bienes de consumo, energía, turismo y logística.
Ambas partes están impulsando la conectividad de infraestructura —como carreteras, ferrocarriles y redes digitales— para facilitar la circulación de mercancías y personas.
También se busca ampliar la inversión conjunta, fomentar la cooperación entre pequeñas y medianas empresas, mejorar los procedimientos de importación y exportación, y compartir experiencias técnicas y administrativas.
Al hablar sobre el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional de Vietnam, la funcionaria expresó su profunda emoción y destacó que esta victoria no solo marcó un hito histórico para el pueblo vietnamita, sino que también tuvo un significado importante para la revolución laosiana. Durante la guerra, Laos brindó un apoyo invaluable a Vietnam, incluso permitiendo el paso de la legendaria Ruta Ho Chi Minh por su territorio, lo que contribuyó decisivamente a la victoria de 1975.
“La hazaña del pueblo y ejército vietnamita también es motivo de orgullo para el pueblo laosiano. Los logros de Vietnam son considerados también como nuestros propios logros”, afirmó.
Uno de los puntos más destacados de esta conmemoración será la participación por primera vez del Ejército Popular de Laos en el desfile militar en Vietnam, lo que simboliza la amistad tradicional y la estrecha relación entre las fuerzas armadas de ambos países. La embajadora subrayó que esta participación refleja la solidaridad inquebrantable y reafirma los profundos lazos entre ambos ejércitos.
Este evento histórico es también una oportunidad para que las nuevas generaciones y amigos internacionales comprendan mejor la ardua lucha por la liberación nacional de Vietnam, reconozcan el desarrollo sostenido del país y valoren aún más el sincero y sólido lazo entre Laos y Vietnam.
“Siempre apreciaremos y protegeremos estas relaciones especiales como protegemos nuestras propias pupilas”, afirmó la embajadora.