La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.
Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.
El 60º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que concluyó el 8 de octubre, destaca la participación activa y las contribuciones significativas de Vietnam con múltiples hitos.
Como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) para el período 2023-2025 y un país gravemente afectado por el cambio climático, Vietnam reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con otras naciones, organizaciones internacionales y actores globales para construir soluciones sostenibles y centradas en las personas para un futuro sin hambre y en armonía con la naturaleza.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, aprobó un plan maestro para la implementación de las recomendaciones aceptadas por el país indochino en el cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU).
El embajador Mai Phan Dung, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio y otras organizaciones internacionales en Ginebra, destacó el compromiso de Hanói en promover y proteger los derechos humanos
Una delegación vietnamita, encabezada por el embajador Mai Phan Dung, representante permanente de Vietnam en Ginebra, participará en el 58 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), en curso en Suiza.
Los logros de Vietnam en la garantía de los derechos humanos durante los 79 años de fundación del país y casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) han brindado beneficios prácticos a todos los ciudadanos y dejado las improntas nacionales en la arena internacional.
Vietnam siempre presta atención a la protección de la justicia social como el derecho de vivir en paz, el de disfrutar los beneficios sociales, el de vivir en abundancia y el de mejorar continuamente las condiciones de vida, según valoró Iraklis Tsavdaridis, secretario permanente del Consejo Mundial de la Paz (WPC, en inglés).
Vietnam respalda a las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la promoción y la protección de derechos a favor de los seres humanos en medio de los conflictos y crisis en curso en todo el mundo.
El embajador Mai Phan Dung, jefe de la delegación permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra, llamó a la comunidad internacional a aumentar urgentemente los recursos financieros y aplicar soluciones basadas en los derechos humanos para hacer frente a las pérdidas causadas por el cambio climático, garantizando que nadie se quede atrás.
El embajador Mai Phan Dung, representante permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), habló en un debate acerca de la garantía de los medios de vida sostenibles frente a los impactos del cambio climático, efectuado en Ginebra en el marco del 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU.
Vietnam, en nombre del grupo central, presentará la Resolución 2024 sobre el cambio climático y los derechos humanos, con el tema de garantizar los derechos humanos en el proceso de transición energética, en el 56º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
Vietnam sostuvo un diálogo muy exitoso sobre su Informe Nacional correspondiente al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU), con la participación de un gran número de países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 7 de mayo, afirmó el vicecanciller vietnamita Do Hung Viet.
El Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó el Informe Nacional de Vietnam correspondiente al cuarto ciclo, el 10 de mayo en Ginebra, Suiza.
Vietnam siempre concede importancia e implementar muchas medidas específicas para proteger los derechos humanos y, al mismo tiempo, comparte información sobre la finalización del informe nacional bajo el mecanismo de Examen Periódico Universal (EPU) del cuarto ciclo, afirmó el canciller Bui Thanh Son.
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió con directivos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y jefes de delegaciones de otros países en el marco de su participación en el 55 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en Ginebra.
El ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, llamó a los países a apoyar la candidatura de Vietnam a su reelección como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) para el período 2026-2028.
Vietnam organizó un debate internacional en Ginebra sobre la promoción del derecho humano a la vacunación y dio un discurso general sobre el tema en el marco del 54 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El vice primer ministro de Vietnam Tran Luu Quang se unió a un encuentro con la comunidad de connacionales y agencias representativas del país indochino en Suiza, luego de su llegada a Ginebra para asistir a una reunión de alto nivel del 52 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, mantuvo una sesión de trabajo con la subsecretaria parlamentaria británica para el Indo-Pacífico, Seema Malhotra, en el marco de su visita de trabajo al Reino Unido.