![]() |
Establecimientos de cerámica de la comuna de Bat Trang, distrito hanoyense de Gia Lam, se afanan en elaborar réplicas del trofeo de la Copa Mundial 2022, cuyas rondas finales están a solo una semana. |
![]() |
Durante meses de trabajo, el taller de Vuong Hong Nhat ha modelado miles de unidades. |
![]() |
Hong Nhat emprendió este negocio en 2010, pero sus primeros trofeos no tenían suficientes valores estéticos para lanzarse al mercado y terminaron como regalos entre familiares. Luego de años de estudio, en 2014 estrenó el prototipo más “perfecto” y a partir de ahí ha vendido centenares de productos a los amantes del balompié. |
![]() |
El molde y los materiales provienen de ordinarios utensilios de alfarería. El molde se elabora a escala 1:1 respecto al trofeo original. |
![]() |
Desde la preparación de yeso y el moldeo hasta el tiempo para cuajar son calculados con meticulosidad para garantizar la calidad del producto final, dijo Hong Nhat. |
![]() |
Las copas moldeadas se secarán al sol antes de pintarse. |
![]() |
La pintura que se aplica es del color dorado. |
![]() |
Luego se añade un acabado brillante con fines estéticos y también para proteger la pintura de oro. |
![]() |
Una artesana da los toques finales a la base del trofeo. |
![]() |
Cada trofeo pesa de 0,7 a 1,2 kilógramos y cuesta de 2,82 a cuatro dólares. |
![]() |
Por estos días Hong Nhat recibe a visitantes deseosos de comprar y observar la fabricación de las Copas Mundiales “hechas en Vietnam”. |
![]() |
Doan Anh Tu recorrió los más de 80 kilómetros desde su casa en la provincia de Hai Duong a Hanói para comprar trofeos para él y sus amigos, también aficionados al fútbol. Dijo confiar en que la selección de Argentina, junto con su ídolo Lionel Messi, se lleve este año la copa auténtica. |