La candidatura de Vietnam para la reelección al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) para el período 2026-2028 es una continuación de sus contribuciones positivas, su fuerte compromiso y su disposición a apoyar los esfuerzos de la comunidad internacional, subrayó la vocera de la Cancillería, Pham Thu Hang.
La misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró que el país indochino vuelve a presentarse a las elecciones para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU) para el período 2026-2028.
La reciente adopción de los resultados del cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) para Vietnam por parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) evidencia el fuerte compromiso del país indochino con ese proceso, así como su deseo y determinación en la protección y la promoción de la justicia social.
El vicecanciller de Vietnam Do Hung Viet encabezará una delegación de su país en la participación mañana en una sesión de diálogo acerca del Informe Nacional sobre la protección y promoción de los derechos humanos en Vietnam al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU).
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, reafirmó las prioridades de Vietnam al participar en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), incluida la protección de los grupos vulnerables, la promoción de la igualdad de género y la transformación digital, y la garantía de los derechos humanos.
El embajador Mai Phan Dung, representante permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otros organismos internacionales en Ginebra, Suiza, presentó hoy sus cartas credenciales a la directora general de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Tatiana Valovaya.
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) adoptó 30 resoluciones al final de su 53 período ordinario de sesiones en Ginebra el 14 de julio, incluida una sobre cambio climático y derechos humanos redactada y propuesta por Vietnam, Bangladesh, y Filipinas.
Vietnam seguirá trabajando con la comunidad internacional para promover las iniciativas y actividades para mejorar la eficiencia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), con el objetivo común de promover y proteger los derechos humanos.
A las 8:20 de la mañana del 3 de abril se izó la bandera revolucionaria en la sede del gobierno títere provincial y tanto la ciudad de Da Lat como la provincia de Tuyen Duc quedaron completamente liberadas. A partir de esa fecha, el sur de las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen), formado por las provincias de Lam Dong y Tuyen Duc, permaneció en manos del Ejército Revolucionario.