Aceleran creación del Grupo Parlamentario de Amistad Mozambique-Vietnam

La embajadora de Vietnam en Mozambique, Tran Thi Thu Thin, instaba a impulsar la creación del Grupo Parlamentario de Amistad Mozambique-Vietnam durante su visita de cortesía a Margarida Talapa, presidenta de la Asamblea del país africano.
Participantes en el evento (Foto: baoquocte.vn)
Participantes en el evento (Foto: baoquocte.vn)

Al felicitar a Talapa por su elección como presidenta de la Asamblea de Mozambique, Thu Thin expresó su convicción de que, gracias a su amplia experiencia, seguirá liderando este órgano para alcanzar nuevos logros y fortalecer la cooperación entre los parlamentos de ambos países.

También destacó los logros de Mozambique en la construcción, el perfeccionamiento y la implementación del Plan de Gestión de los primeros 100 días, la estabilización de la situación interna, la recuperación económica y la mejora del nivel de vida de la población, así como la adopción del Programa Quinquenal del Gobierno para el período 2025-2029 y la Estrategia de Desarrollo Nacional para 2025-2044.

Esos resultados se deben en gran parte a la contribución del Parlamento, bajo el liderazgo de su presidenta, quien ha promovido activamente el papel legislativo, ayudando a aprobar e implementar dichos documentos rápidamente, en función del desarrollo del país, afirmó.

Thu Thin afirmó que para ella es un honor ser designada embajadora de Hanói en Maputo, especialmente cuando ambos países celebran el 50º aniversario de sus relaciones diplomáticas, y se comprometió a estrechar los tradicionales y fructíferos vínculos entre ambas naciones.

Durante el último medio siglo, los nexos bilaterales han experimentado un desarrollo sólido gracias al impulso de la cooperación a través de todos los canales, incluida la diplomacia parlamentaria.

A fin de dinamizar aún más la diplomacia parlamentaria, la embajadora pidió a la dirigente legislativa que promueva la implementación efectiva del MOU firmado, y la creación del Grupo Parlamentario de Amistad Mozambique-Vietnam, con miras a establecer un mecanismo de diálogo y un intercambio regular entre los Parlamentos de ambos países.

Destacó los logros en la cooperación económica bilateral y dijo que cada vez más empresas vietnamitas están interesadas en el mercado mozambiqueño, especialmente en sectores de alto potencial y estratégicos que coinciden con los recursos y el nivel de desarrollo de ambos países, como las telecomunicaciones, la agricultura, la salud, la minería y las energías renovables.

Expresó su deseo de que la Asamblea de Mozambique continúe perfeccionando el marco legal para crear un entorno favorable a las inversiones y a los negocios de las empresas vietnamitas.

Aunque la comunidad vietnamita en Mozambique es relativamente pequeña, ha realizado importantes aportes en la promoción del comercio, la inversión y el intercambio pueblo a pueblo, afirmó.

Solicitó a la Asamblea mozambiqueña y a las entidades pertinentes que siguieran brindando condiciones favorables para que la comunidad vietnamita se sintiera segura para vivir y hacer negocios, contribuyendo así al desarrollo económico y social local, y al fortalecimiento de la amistad y la cooperación bilaterales.

Margarida Talapa expresó su confianza en que la embajadora tendrá un mandato exitoso, consolidará las buenas relaciones bilaterales y abrirá nuevas áreas de cooperación.

Asimismo, agradeció el apoyo de Vietnam a su país durante la lucha por la independencia y la construcción y desarrollo nacionales.

La dirigente expresó su confianza en que los lazos binacionales seguirán estrechándose a través de los canales parlamentario, estatal, partidista y popular. Aseguró que la creación del Grupo Parlamentario de Amistad Mozambique-Vietnam será una de sus prioridades inmediatas.

Tras expresar el deseo de intensificar el intercambio de delegaciones, especialmente el de alto nivel, transmitió una invitación al presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, para que visite Mozambique este año por conducto de la embajadora.