Abogan por agilizar lazos multifacéticos Vietnam- Alemania

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso a Alemania intensificar los lazos con el país indochino en asuntos laborales y relativos a empleos, educación, formación y transición energética.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (en la derecha), y el saliente embajador alemán en Vietnam, Guido Hildner (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (en la derecha), y el saliente embajador alemán en Vietnam, Guido Hildner (Fuente: VNA)

Al recibir hoy al saliente embajador alemán en Vietnam, Guido Hildner, Minh Chinh reiteró hoy la alta importancia concedida por su país al papel y posición de Alemania en Europa y el mundo y a la profundización de la asociación estratégica binacional en todos los sectores.

Destacó también el desarrollo incesante de los vínculos bilaterales tras casi 50 años de establecimiento de relaciones diplomáticas y 10 años de la asociación estratégica.

En la cita, Minh Chinh apreció el intercambio constante de delegaciones de distintos niveles, incluidas las visitas del primer ministro y presidente alemanes, Olaf Scholz y Frank-Walter Steinmeier, a Vietnam en 2022 y 2024, respectivamente.

Por otra parte, resaltó el apoyo mutuo en foros multilaterales y organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y los marcos de cooperación Asean-Alemania y Asean-Unión Europea (UE).

Alemania sigue siendo el mayor socio comercial de Vietnam en la UE y uno de los mayores inversores del bloque comunitario en el país del Sudeste Asiático, con un intercambio comercial bilateral de más de 11 mil millones de dólares en 2023.

Vietnam, por su parte, constituye uno de los mayores socios comerciales de Alemania en la Asean y su quinto mayor socio comercial en Asia.

Minh Chinh valoró también el apoyo de Alemania durante las últimas tres décadas, contribuyendo activamente al desarrollo socioeconómico de Vietnam.

Se refirió al hecho de que Alemania considera a Vietnam como socio global en la Estrategia de Cooperación para el Desarrollo hasta 2030 con tres enfoques prioritarios: energía, medio ambiente y formación profesional; y al respaldo a Vietnam en la participación en la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP).

Propuso al Gobierno alemán que apoye y continúe cooperando estrechamente con Vietnam durante el proceso de implementación de la JETP, atracción de capital preferencial, transferencia de tecnología, formación de recursos humanos, intercambio de experiencias en la gestión, perfeccionamiento de las instituciones en transición energética, respuesta al cambio climático, desarrollo de una economía verde y sostenible.

Solicitó también a que Alemania proporcione más becas a los estudiantes vietnamitas, agilice el intercambio de educandos entre universidades de ambas partes, ayude a Vietnam a desarrollar recursos humanos calificados y cree condiciones favorables para que empleados del país indochino tengan oportunidades de trabajar en la nación europea, apoyando así a la parte alemana a resolver la escasez de mano de obra.

Asimismo, formuló votos por que las dos partes mejoren la coordinación para la implementación eficiente del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la UE (EVIPA), cuando este último entre en vigor.

Propuso a Alemania estimular a la Comisión Europea para eliminar la tarjeta amarilla aplicada a productos acuáticos de Vietnam.

A su vez, Guido Hildner dijo que Alemania valora el compromiso de Vietnam de lograr cero emisiones netas para 2050, así como los esfuerzos y acciones para promover el proceso de transición energética.

Expresó su deseo de participar más enérgicamente en el proceso de transición energética de Vietnam, apoyando activamente al país indochino en la implementación de acuerdos en el marco de la JETP.

En la reunión, ambas partes acordaron realzar el derecho internacional para mantener e impulsar la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en la región y el mundo, incluido la seguridad aérea y marítima en el Mar del Este.