Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

El 26 de abril de 1975, el ejército vietnamita lanzó un gran ataque sobre Saigón, dando inicios a la Campaña Ho Chi Minh. Tras más de tres días y noches de combate, logró romper la línea defensiva del enemigo. A las 11:30 del día 30, la bandera revolucionaria ondeó en el techo del Palacio Presidencial del gobierno de Saigón - el Palacio de la Independencia. La histórica campaña resultó en una victoria total, poniendo fin a la resistencia antiyanqui, liberando el Sur y reunificando el país.
Tanques del 1º Ejército cruzan el río, preparándose para participar en la Campaña de Ho Chi Minh, 2 de abril de 1975. (Foto: Archivo de VNA)

7 de abril de 1975: El General Vo Nguyen Giap ordena a las unidades “Rápido, más rápido, audaz, más audaz”

El 7 de abril de 1975, por la mañana, el general Vo Nguyen Giap, ministro de Defensa y comandante en jefe del Ejército Popular Vietnamita, envió el telegrama n.º 157-HDKTK, en el que transmitía la consigna a las unidades militares: "¡Rápido, más rápido! ¡Audaz, más audaz! ¡Aprovechen cada hora y cada minuto, acudan con rapidez al frente, liberen el Sur! ¡Batalla decisiva y victoria total!".
El dirario Unidad y Lucha, Órgano del Comité Central del Partido Comunista Popular de España, publicó un artículo elogiando esa victoria que “resonó en los cinco continentes y sacudió el mundo”. (Foto: VNA)

Dien Bien Phu: la batalla de Stalingrado en Vietnam

En vísperas del 70 aniversario de la histórica batalla de Dien Bien Phu (7/5/1954 - 7/5/2024), el dirario Unidad y Lucha, Órgano del Comité Central del Partido Comunista Popular de España (PCPE), publicó un artículo elogiando esa victoria que “resonó en los cinco continentes y sacudió el mundo”.
Soldados vietnamitas ondean la bandera de la victoria en la fortificación de Him Lam el 13 de marzo de 1954. (Foto de archivo: VNA)

70 años de Dien Bien Phu, una victoria rimbombante

El 13 de marzo, hace 70 años, el Ejército vietnamita abrió fuego para lanzar el primer ataque contra las bases enemigas fuertemente fortificadas, comenzando la campaña histórica de Dien Bien Phu de 56 días cuya victoria condujo directamente a la firma de los Acuerdos de Ginebra sobre el fin de la guerra y el restablecimiento de la paz en Indochina.
Ciudad Ho Chi Minh tiene la calle Vo Nguyen Giap

Ciudad Ho Chi Minh tiene la calle Vo Nguyen Giap

El Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh cambió el nombre de una parte de la autopista de Hanói a la calle Vo Nguyen Giap. Lo hizo con la finalidad de reconocer y rendir homenaje a los grandes méritos del General en la causa de la liberación y la reunificación nacional.
Bosque del General Vo Nguyen Giap. (Fotografía: Nhan Dan)

Bosque del poblado de Nhot, vestigio histórico de Son La

Situado en Gia Phu, una comuna del distrito de Phu Yen, en la provincia norteña de Son La, el bosque del poblado de Nhot se extiende sobre más de 300 hectáreas y alberga un templo dedicado al general Vo Nguyen Giap. Fue clasificado como vestigio histórico a nivel provincial el 4 de marzo de 2008.
Vista panorámica del sitio.

Bosque del poblado de Nhot, vestigio revolucionario asociado con general Vo Nguyen Giap

Situado en la comuna de Gia Phu, en el distrito de Phu Yen, de la norteña provincia vietnamita de Son La, el bosque de la aldea de Nhot se extiende sobre más de 300 hectáreas y alberga una fauna y flora muy diversa. A finales de 1953, el general Vo Nguyen Giap y sus tropas se detuvieron en este lugar durante la marcha desde el distrito de Nghia Lo, de la provincia de Yen Bai, a Dien Bien para dirigir la campaña de Dien Bien Phu.