La provincia survietnamita de Ca Mau plantea desarrollar el turismo sostenible en una dirección profesional y moderna asociada con la preservación y promoción de los valores culturales e históricos, para convertir a la industria sin humo en un sector económico importante.
El reconocimiento del Cabo Ca Mau como Reserva de la Biosfera Mundial ha contribuido de manera significativa a la conservación de la biodiversidad del ecosistema de los bosques inundables y a la preservación de los valores humanos, apoyando los objetivos de desarrollo sostenible.
La ciudad de Hoi An, en la central provincia vietnamita de Quang Nam, efectuó anoche el acto conmemorativo de los 15 años desde que sus islas de Cham, comúnmente llamadas Cu Lao Cham, ingresaran a la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la Unesco.
La Reserva de la Biosfera de Nui Chua, con una superficie superior a 106 mil 646 hectáreas en la provincia central de Ninh Thuan, se considera un modelo estándar del ecosistema de bosque seco típico y único de Vietnam y el Sudeste Asiático.
El título global otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de Reserva de la Biosfera de Nui Chua en la provincia vietnamita de Ninh Thuan evidencia el reconocimiento internacional de los valores de la biodiversidad, así como los esfuerzos de Vietnam por conservar la naturaleza y desarrollarse de manera sostenible.
Vietnam tiene un modelo de cooperación eficaz con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), destacó Audrey Azoulay, directora general del organismo.
Casi 50 estudiantes de la Universidad Swinburne de Australia y de Vietnam tuvieron la oportunidad de conocer el periódico Nhan Dan y el proceso de elaboración de sus productos “phygital” destacados, en una actividad realizada hoy en el marco del programa de formación conjunta entre Swinburne Vietnam y la Universidad FPT, perteneciente al grupo tecnológico vietnamita FPT.