Empresas y asociaciones del sector maderero han subrayado la necesidad de aumentar la importación de madera legal de Estados Unidos para su procesamiento y reexportación desde Vietnam, como una vía para garantizar un comercio sostenible de la madera y cadenas de suministro legales.
A pesar de enfrentar varios desafíos en los primeros meses del año, especialmente debido a las políticas fiscales de Estados Unidos, la industria textil de Vietnam mantiene su estabilidad y confianza, encontrando soluciones para superar las dificultades.
La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó hoy las enmiendas de algunos artículos de la Ley de Calidad de Productos y Bienes con 408 votos a favor de los 420 diputados presentes (85,36 por ciento).
Las exportaciones de los productos agroforestales y acuáticos de Vietnam alcanzaron más de 28 mil millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025, un crecimiento de 15,1 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado.
Ante las constantes variaciones en pedidos, mercados y aranceles por parte de sus principales socios, las empresas del sector textil y de la confección de Vietnam se ven obligadas a reaccionar con agilidad y flexibilidad para no dejar pasar oportunidades y alcanzar sus metas comerciales de cara a 2025.
La campaña nacional contra la falsificación, el contrabando y el fraude comercial, dirigida por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha recibido un amplio apoyo de la sociedad, con la participación activa del sistema político, organismos estatales y la comunidad empresarial.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, el consumo y la exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó que el valor de exportaciones de productos agrícolas, silvícolas y acuícolas de Vietnam en los primeros cuatro meses de 2025 se estima en 21,15 mil millones de dólares.
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó que el valor de exportaciones de productos agrícolas, silvícolas y acuícolas de Vietnam en los primeros cuatro meses de 2025 se estima en 21,15 mil millones de dólares.
En un contexto marcado por la feroz guerra comercial mundial y el creciente proteccionismo, los Ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam han determinado que se necesitan diversificar los mercados de exportación para los productos agroforestales y acuáticos y alcanzar el objetivo a largo plazo de mejorar la calidad para explorar nuevas tierras.
El valor añadido del sector agrícola, forestal y acuático aumentará un cuatro por ciento o más en 2025 y el valor total de exportación de esos productos alcanzará entre 65 y 70 mil millones de dólares en el año, según informó el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam.
Después de un año de producción, las telas y prendas de vestir resistentes al fuego del Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex) están abriendo nuevas oportunidades de exportación para esta industria.
Las exportaciones de productos agrícolas, forestales y pesqueros de Vietnam en enero de 2025 totalizaron los 5,08 mil millones de dólares, una disminución interanual del 4,9 por ciento, según informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.
El sector de la madera espera ganar 15,5-16 mil millones de dólares en exportaciones este año, tras obtener una tasa de crecimiento de casi el 21 por ciento hasta los 13,18 mil millones de dólares en los primeros 10 meses. Actualmente, Estados Unidos es el mayor comprador de madera y productos derivados de Vietnam, con más del 50 por ciento de la cuota de mercado. Le siguen China y Japón.
El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Phung Duc Tien, recibió hoy en Hanói a consejeros agrícolas de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Francia, Corea del Sur, Italia, España, Argentina, Dinamarca y los Países Bajos para debatir sobre el comercio de productos agrícolas.
Un espacio de exposición de productos agrícolas destacados vietnamitas que se exportan a China tendrá lugar mañana en Hanói, bajo el auspicio del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam con motivo de la actual visita oficial del primer ministro chino, Li Qiang, al país.
El Ao dai (atuendo tradicional de la mujer vietnamita) atrajo la atención del público en la Exposición de Textiles y Confecciones de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), efectuada el pasado fin de semana en Bandar Seri Begawan, capital de Brunéi.
TexWorld, la feria internacional del textil y la confección, se inauguró en Nueva York el 16 de julio y contó con la presencia de una importante delegación de Vietnam, uno de los principales países exportadores de prendas de vestir y textiles.
Vietnam envió al extranjero productos agroforestales y acuáticos por valor de unos 29 mil 200 millones de dólares durante el período enero-junio, un aumento interanual del 19 por ciento, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
BEl viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.